Para festejar sus 45 años de trayectoria, Cecilia Toussaint decidió materializar la grabación de su concierto en el Zócalo de 2018 en un álbum con 10 canciones, las más representativas de su carrera.

“No fue pensado desde el principio como un disco, pero era un documento importante y no queríamos que se quedara guardado, lo escuché y me di cuenta que estaba bien grabado y podíamos darlo a conocer para celebrar la ocasión”, compartió Toussaint en entrevista.

La artista nacida en la Ciudad de México ha luchado desde el inicio de su carrera por ganarse un lugar como mujer en la industria musical, incluso cuando, menciona, los hombres también tenían complicado el camino para hacer rock en México.

“Es un largo y sinuoso camino, tuve que pararme en el escenario y mostrar que era capaz de estar allá arriba. Me ha tocado vivir toda esa transformación, cómo se fueron abriendo los espacios; me siento orgullosa de haber sido punta de lanza de ese movimiento”, cuenta.

Por eso, sigue luchando por su propia visibilidad y la de otras mujeres que como ella trabajan en favor de la música, para que ellas también puedan alzar la voz por las injusticias que se viven en México.

“Me he enfrentado a todo, me sigo enfrentando, sigue siendo difícil ingresar a ciertos medios siendo prioritariamente un espacio masculino, pero creo que también nosotras hemos seguido y estado más presentes”, destaca la artista.

Externa que aún hay varios pendientes en esta lucha feminista, no sólo a nivel artístico, también social y político.

“De pronto es difícil hacernos visibles pero creo que día a día el trabajo de la mujer es mucho más importante. Hay mucho por hacer, mujeres desaparecidas que tienen que aparecer, casos que se tienen que resolver... y creo que todas nos enfrentamos a esto cotidianamente”.

Si hay algo que la ha mantenido en el camino, reconoce, es aquella convicción que desde sus inicios en la música rock la impulsó como un referente.

“Mi absoluta y profunda necedad, básicamente. Creo profundamente en lo que hago, los compositores con los que he podido compartir también fueron importantes para que yo pudiera tener cierta visibilidad, además creo que he sido congruente, luchadora y tenaz. Hay que estar convencida de que esto es lo que se quiere hacer y dar la vida por eso”, resalta.

Más espacios para ellas

Para la cantante, es urgente dar más oportunidades al nuevo talento, mismo que necesita de más espacios para dar a conocer su propuesta, no sólo basarse en las reproducciones en medios digitales para medir la popularidad de los artistas.

“Si ellos tienen espacios la gente tiene la opción de escucharlos o no. Me parece terrorífico que sea por si tienes suficientes likes o views, la única forma que un artista puede lograr eso es teniendo exposición”, expresa la cantante.

En este camino es en el que las mujeres necesitar afianzar aún más su presencia, pues Cecilia considera, sigue siendo menor que la de los hombres.

“En los festivales tendría que haber más presencia femenina. Para ellas hay que estar dispuestas a chambear y a luchar, tener disciplina, entrega y trabajo”.

Zócalo 2018 es el nombre del disco, disponible en plataformas digitales, y que se grabó cuando la nombraron Patrimonio vivo de la CDMX.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios