La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica trabaja en la creación de un fondo económico que coadyuve a tener historias donde la curva dramática de los personajes los lleve a ser mejores.

Uno de los objetivos, explica la directora de Canacine Tábata Vilar Villa, es que al salir de la sala el público se sienta enaltecido y la idea será comenzar con una media docena de proyectos con fecha por definir.

“(Queremos) que al salir la gente no sienta depresión ni esta cosa del humor demasiado simple; ese es el espacio que tenemos que llenar”.

El fondo serviría para que el escritor se dedicara por completo a ello y no tuviera que abocarse a otras actividades por satisfacer sus necesidades económicas de vida. Además, este contará con un asesor que lo acompañará para retroalimentar el guión.

“La idea es que el proyecto no llegue con un productor, sino que éste pregunte qué hay, lo compre y ese dinero se reintegre a la incubadora para seguir apoyando proyectos", detalla Vilar Villa.

Recalca que en México hay varias historia positivas de lucha, de donde de la nada la gente arma proyectos interesantes.

“Eso no quiere decir ser simples o ñoños, pero hay historias positivas, de gente que de la nada construye cosas, que se levanta y hace cosas”, considera.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses