Todo parece indicar que será cuestión de horas para la presentación del nuevo entrenador, que dirigirá el destino de la Selección Nacional rumbo a Rusia 2018. Con aroma de café, el colombiano Juan Carlos Osorio recientemente rescindió su contrato con el club brasileño Sao Paulo y podría aceptar una oferta de la Federación Mexicana encabezada por Decio de María, quien asume la responsabilidad de una decisión que puede resultar de alto costo al apostar por un entrenador enrolado en el futbol brasileño, con el riesgo deportivo que conlleva está situación, no sólo por la cercanía del inicio de la eliminatoria mundialista, sino porque está desconectado de la actualidad en el futbol mexicano.

Llama mucho la atención cómo nuestros directivos “se rompen la cabeza” con el cambio constante de ideas y la indecisión en la elección de un nuevo proceso que lleva un poco más de dos meses en espera. Así, luego de los intentos fallidos con otros directores técnicos como los argentinos Jorge Sampaoli y Marcelo Bielsa, o hasta el propio alemán Jürgen Klopp, quienes de entrada muestran grandes diferencias en estilos de juego y están muy alejados a lo que hoy en día se pretende con la llegada del señor Osorio.

Desde mi punto de vista hubiera sido mucho más fácil llegar a un acuerdo con alguien hecho en el futbol mexicano, principalmente por la urgencia de brindar resultados inmediatos en partidos de eliminatoria mundialista, sin tiempo para aclimatarse ni implantar una idea de juego. Quizá el perfil sería un tipo ganador como lo es Víctor Vucetich, incluso para cubrirse ante los cuestionamientos de la prensa. Aunque no sé qué pasó en ese par de juegos de la eliminatoria pasada, cuando Víctor estuvo al frente del Tri, era lógico apoyarse en un entrenador, mexicano o extranjero, que esté al tanto de nuestro futbol.

Si bien sabemos que Juan Carlos Osorio es un estratega que cuenta con experiencia, conocimientos y la gran ilusión de dirigir en un Mundial, su probable contratación deja una estela de dudas, no sólo por su lejanía del futbol mexicano, sino por su mal paso cuando dirigió al Puebla en el Torneo Clausura 2012. Durante este periodo, el técnico disputó 11 partidos, con saldo de dos victorias, pero con la nota negativa de no poder conseguir triunfo como local. De confirmarse su contratación habría que ver cómo reaccionan los seleccionados ante el nuevo entrenador, quien deberá integrarse inmediatamente al trabajo para ganar tiempo y preparar el relevo del ‘Tuca’ Ferretti. Incluso sería conveniente que viaje con el equipo a Estados Unidos para acoplarse lo antes posible al grupo de trabajo y evitar la llegada de un cuarto entrenador en un proceso que apenas iniciará el recorrido al Mundial de Rusia.

elcapiespana@gmail.com

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses