Alguien en el PAN está de malas porque desde el INE le bajan el switch a sus spots… perdón, a las entrevistas que da y en las cuales habla de sus cualidades y del gran trabajo que hace en el gobierno que encabeza. Es a todas dudas una injusticia porque estas joyas periodísticas son interesantísimas y reveladoras, tanto que hasta se anuncian en espectaculares en todo el país, en el Metro, en parabuses.

(Aquí vale la pena recordar una frase espléndida de George Orwell, quien dijo: “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás es relaciones públicas”).

¿A quién me refiero hoy? Es que sí hay varios, ya llegaremos a eso.

Quien ayer vino a la Ciudad de México a dar una conferencia de prensa y decir que el INE lo censura y le viola sus derechos políticos fue Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla. Es más, también se vulnera “la libertad a periodistas para ejercer su profesión”.

Tiene toda la razón: ¿cómo es posible que el INE no comprenda la trascendencia de lo que dice ahí Moreno Valle y lo malinterprete como burda propaganda política? Ay, de veras.

Pero, mmm, ¿dónde hemos escuchado discursos similares?

Claro, el gobernador poblano se quejó que no se haga lo mismo con spots y entrevistas donde aparecen Andrés Manuel López Obrador, Miguel Ángel Osorio Chong o Margarita Zavala. Yo añado también a Graco Ramírez, gobernador de Morelos.

La semana pasada, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral le solicitó, en pocas palabras, bajarle tres rayitas a su protag... perdón, a su guión y no incluya “expresiones que destaquen sus cualidades personales y logros de gobierno” (tarea que se antoja difícil en él y en muchos otros políticos).

Gracias, Moreno Valle, por defendernos.

Alguien debería hacer un nuevo juego de mesa que podría tener mucho éxito. Se podría llamar Las casas de Javidú o Atrapando al exgóber.

Sería un juego didáctico donde los participantes deberán encontrar en las diferentes casillas (32, una por cada entidad del país) las casas, propiedades, gasolineras, casinos, bancos a su nombre o —reto adicional— con algún prestanombre. Podría tener un dado especial con las diversas personalidades del gober (con bigote, sin él, con un nombre, con otro) y hasta una carta especial que —si sale— gana un amparo y no puedes cobrar la recompensa aún si lo atrapaste.

También sería un recorrido histórico por diversas entidades del país, conocer su historia, y por qué no, también sus ex gobernadores prófugos. Pienso a botepronto en Quintana Roo, Chihuahua, Tamaulipas y más. Son sólo algunas ideas (me invitan al negocio).

Sería una idea genial para regalarla este diciembre a los niños veracruzanos y que así se luzca el gobernador Yunes. Podría estimular el conocimiento de geografía, por ejemplo.

La idea me surge luego de leer que en Querétaro, el SAT localizó dos casas a nombre de presuntos prestanombres de ese Duarte. Se suman las ya encontradas en Veracruz, Estado de México, en Texas (que negó), en Arizona (que vendió), en Bilbao, Madrid…

Quien ayer puso la vara muy alta para la inclusión de las personas con discapacidad a nivel institucional fue… ¿el CONADIS, que oficialmente ve el tema? No. ¿La Secretaría de Desarrollo Social, de Luis Miranda, encargado gubernamental del tema de la discapacidad desde este sexenio? Tampoco. ¡Fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación!

“Esto es solo el principio”, dijo ayer en un evento Luis María Aguilar, el ministro Presidente, en un evento sobre el Día Mundial de las personas con discapacidad donde presumió lo que la SCJN ha hecho ya en año y medio.

Anunció algo así como un plan de “accesibilidad total” que tocará a sus 260 inmuebles, a la capacitación de sus 46 mil funcionarios públicos (también para la atención en Lengua de Señas Mexicana a ciudadanos sordos), a su propia página web. Y aprovechó para presumir lo ya hecho: el proceso en su CENDI para hacerlo 100% inclusivo para niños y niñas con discapacidad, y la contratación de 10 abogados con discapacidad a través de una convocatoria especial (y donde recibieron más de 150 candidatos). Otra cosa buena: lo hicieron de la mano de organizaciones especializadas de la sociedad civil.

Presentes estaban el presidente del Senado, Pablo Escudero; el secretario de Educación, Aurelio Nuño; el procurador Raúl Cervantes y también el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. Ojalá ellos decidan seguir el camino que ya inició el Poder Judicial.

Muchas felicidades a Alejandro González García y Marcela Velázquez Bolio, operadores puntuales y apasionados de este proyecto.

Si nos guiamos por el Horóscopo Chino, el 2017 será el año del Gallo, un signo del despertar y de triunfo si se busca. Y vaya que los chinos planean hacerlo realidad, literal.

Ya sabemos que Donald Trump revisará desde el primer día de su gobierno los beneficios que tiene el TLC entre Canadá, Estados Unidos y México. Pendemos de las decisiones que su equipo pueda tomar y nuestras capacidades de negociación.

Pero en lo que nuestras autoridades se truenan los dedos, desde China mandan un mensaje: si Trump decide sacarnos, el dragón asiático viene a devorar...perdón, a ayudarnos.

En el 2017 se cumplen 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Curiosamente 2017 ya será denominado Año de Cultura China en México.

¿Vamos aprendiéndonos la danza del Dragón?

Aunque Kate del Castillo ya dijo que no buscará la candidatura para gobernadora del Estado de México, su impugnación sigue su curso.

Ella presentó un recurso en contra de que se estipulara como requisito sólo gozar de una nacionalidad (ella cuenta con dos, incluida la estadounidense); y además, que se necesiten el 3 por ciento del padrón, es decir, cerca de 328 mil 741 ciudadanos para avalar una candidatura ciudadana.

La bronca está en que la impugnación la presentó en la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde fue rechazada….pero fue turnada al Tribunal Electoral del Estado de México, en donde deberá emitirse una resolución en los próximos días.

Ellos lo dijeron:

--Yo no puedo entender cómo zonas tan tranquilas, donde nunca había problemas, donde nunca había secuestros, donde no había robos, donde vivíamos realmente tranquilos, hoy se hable de secuestros... esto no puede ser y lo vamos a combatir. Tienen un gobernador decidido a hacerlo; tienen un gobernador que se la va a rifar por Veracruz: Miguel Ángel Yunes luego de una reunión con el Grupo de Coordinación de Veracruz.

--El partido tiene un diseño institucional, y sobre éste, se conocerá quiénes participarán en el proceso interno. Seguimos una ruta responsable y respetuosa, apegada a la dinámica social del Estado de México: Carlos Iriarte Mercado, líder del PRI del Estado de México, y uno de los suspirantes a ser candidato a gobernador. Se refiere precisamente a cómo esperan la convocatoria correspondiente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses