El ajedrez no sólo es un combate de ideas y raciocinios, sino también un duelo de temperamentos que pone a prueba la voluntad de quienes lo juegan. Para el filósofo Aristóteles, “la voluntad es la apetencia que obra de conformidad con lo racional”. Desde el juego ciencia, el ex campeón mundial, Robert Fischer, a la pregunta, ¿qué necesita un buen ajedrecista para tener éxito? respondió: “Buena memoria, concentración, fantasía y una fuerte voluntad”.
Todo ajedrecista tiene aspiraciones que lo obligan a encontrar dentro de sí los recursos y vías para alcanzar la victoria, lo que requiere esfuerzo y disciplina. Según el libro El arte del ajedrez, “Para superar a su adversario el jugador necesita crear o mejor dicho encontrar un orden de jugadas que lo anule. Es una lucha de carácter, de sapiencia y de imaginación creadora. Desde su primera jugada, justamente con las piezas el ejecutante va empujando trozos de su voluntad y de su entusiasmo”.
La voluntad es lo que hace posible proyectar y concretar planes de acción, pese a los empeños del rival por desbaratarlos. Por eso el escritor André Maurois (1885- 1967), en su Carta abierta a la juventud, dijo: “Hay que creer en el poder de la voluntad. No es verdad que el porvenir está determinado por completo. Un gran hombre puede cambiar el curso de la historia. Quien tenga el coraje y la voluntad puede modificar su propio porvenir…” Es más, a propósito del anhelo de superación, el médico español Santiago Ramón y Cajal (1852- 1934) sostuvo: “Si hay algo en nosotros verdaderamente divino, es la voluntad. Por ella afirmamos la personalidad, templamos el carácter, desafiamos la adversidad, reconstruimos el cerebro y nos superamos diariamente”.
Campeonato La dama blanca. La Asociación de Clubes de Ajedrez de la Ciudad de México, que preside Manuel Labra, conjuntamente con la FENAMAC y la Fundación Herta Fricke, convocan al Primer Campeonato FIDE, La dama blanca. Fecha, del 22 al 31 de julio próximo. Cuatro categorías de participación, más infantiles. Lugar, calle Cuernavaca número 11, Colonia Condesa, delegación Cuauhtemoc, Ciudad de México. 
Partida del reciente Campeonato Nacional Absoluto. Por los laberínticos senderos de una defensa siciliana, las negras aprovechan que el rey blanco no se enroca, dominan las columnas centrales, atacan y ganan con autoridad
Blancas: Eduardo Pérez 
Negras: Uriel Capó

Morelia, Michoacán mayo 20 del 2016

Defensa siciliana, variante Labourdonnais (Eco B32)

1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 e5 5.Cb5 d6 6.C1c3 a6 7.Ca3 Ae7 8.Cd5 Cf6 9.Cxf6+ Axf6 10.Cc4 0–0 11.Dxd6 Dxd6 12.Cxd6 Cb4 13.Ad3 Td8 14.Cxc8 Taxc8 15.Ad2 Cxc2+ 16.Axc2 Txc2 17.Ac3 Ae7 18.Tf1 Ac5 19.Td1 Axf2+ 20.Txf2 Txd1+ 21.Rxd1 Txf2, rinden blancas, 0-1.

rjavier_vargas@terra.com.mx

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses