A muchos podrá gustarle o no su estilo, siempre aferrado a mantener una táctica bien definida, alejado de la polémica, serio ante los medios, firme con sus jugadores, impone sus condiciones, se hace respetar y, sobre todo, nos ha dejado claro que es un técnico ganador y que goza de continuidad en su carrera.

Ricardo Ferretti por fin se animó; las negativas y desaires a la Selección Azteca quedaron en el pasado, y aunque tomará las riendas de nuestro representativo de manera interina, es un hecho que esta decisión cambiará completamente el futuro del estratega.

Ferretti dirigirá los partidos ante Trinidad y Tobago el viernes 4 de septiembre, el amistoso frente a Argentina el 8 de septiembre, pero el compromiso que definirá su porvenir será el duelo ante Estados Unidos donde se disputará el boleto a la Confederaciones del 10 de octubre.

De conseguirse el pase, me parece que la Federación buscará firmarlo oficialmente como el nuevo director técnico de la Selección, aunque eso sí, tras las constantes negativas no quieren perder tiempo ni la oportunidad de platicar con otros timoneles cuyo perfil se acople a lo que están buscando.

Es el caso de Ricardo La Volpe, director técnico que ya conoce de sobra el futbol mexicano, trabaja bien con los jóvenes y tiene un extraordinario palmarés, además de experiencia en el combinado mexicano.

Otra opción que recientemente destapó un diario español es Juan Carlos Osorio, colombiano que ya dirigió en nuestro país (Puebla) y que se suma a la lista de posibles nombres.

Por lo pronto, me da gusto que Ricardo se haya animado a hacerle frente a un reto que lo pondrá a prueba en todos sentidos.

El ‘Tuca’ ha saboreado las mieles del campeonato; se ha mantenido activo por 21 años –cifra complicadísima de alcanzar tomando en cuenta que nuestra liga no se distingue precisamente por darle continuidad a sus directores técnicos—; sabe lo que significa disputar torneos internacionales, y además tiene un interesante antecedente en Selección Nacional cuando fungió como auxiliar de Miguel Mejía Barón en 1994.

Sin embargo, en su contra está el hecho de que ha repetido no estar interesado en el representativo nacional, hecho que ahora le debe generar cierta presión.
Con estos antecedentes y tomando en cuenta sus fortalezas y debilidades, ¿consideran que la Federación tomó una acertada decisión?

Twitter: @InesSainzG

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses