Se les acaba el tiempo

A tres días de que se instale la Séptima Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional sigue sin definir quién será el encargado de su coordinación dentro del recinto.

Sin embargo, siete de los ocho diputados que lo integran tomaron el primer acuerdo: elegir al que sea, menos a  José Encarnación Alfaro. Nos comentan algunas de las razones de esta decisión, como el que su residencia es en el estado de Sonora y por lo cual no conoce bien a bien los problemas que sufre la capital del país.

Argumentan que también tiene un desconocimiento de la historia política de la ciudad de México al decir que el último regente fue Manuel Aguilera, cuando en realidad fue Óscar Espinosa Villarreal. En fin, que las cosas aún no terminan de definirse bien en la bancada del tricolor capitalino y los tiempos ya los tienen encima. ¿Fuego amigo?

Promesas y promesas

Nos dicen que el que anda “comprometiendo de más” al gobierno del Distrito Federal es Ulises Lara, actual director del Instituto de Educación Media Superior, pues en un evento público en donde se inauguró el primer huerto urbano capitalino, dijo que para ser completamente sustentables, buscará  que todas las prepas tengan electricidad a través de celdas solares. ¡Ay!, don Ulises, al parecer usted no escuchó que si algo va a abundar, serán los recortes presupuestales para el próximo año. ¿De dónde sacará el presupuesto?

La tregua en Miguel Hidalgo

De momento,  Víctor Romo y Xóchitl Gálvez  parece que limaron asperezas. En las campañas electorales pasadas protagonizaron discusiones y acusaciones. Gálvez, próxima jefa delegacional en Miguel Hidalgo, quien devolvió al Partido Acción Nacional dicho territorio, y Romo, ex delegado y próximo diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el distrito VIII, también en Miguel Hidalgo, se reunieron para analizar diversos problemas de la demarcación, incluida la movilidad. Nos dicen que hay una interdependencia entre ambos pues de su trabajo en dicho territorio depende que sus electores no se arrepientan de haber votado por ellos y de esa forma asegurar su futuro político. A ver cuánto dura la tregua...

!Hasta que los ve!

Desde que tomó protesta como secretaria de Gobierno del Distrito Federal, Patricia Mercado  se reunió por primera vez con el sector empresarial de la ciudad de México. Ayer, pasado el mediodía, la funcionaria citó a representantes de diversas asociaciones y cámaras de comercio, como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco) y Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope Servytur).

Nos comentan que en la reunión se trataron temas pendientes de agenda, como la ley de establecimientos mercantiles y la situación actual de las inmobiliarias, las cuales, vale la pena decir, han causado varios dolores de cabeza al gobierno central.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses