CDMX y Guadalajara fortalecen relaciones

Entre el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el alcalde de Guadalajara cada día se fortalece la relación y existe una mayor coincidencia sobre los temas que impactan al país. Esto se notó en la conferencia sobre el salario mínimo que se llevó a cabo en el Museo Tamayo y que estuvo auspiciada por el Instituto de Estudios para la Transición Democrática y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. El Ejecutivo local, Miguel Ángel Mancera, y el alcalde Enrique Alfaro coincidieron en que hay que construir mejores políticas públicas y en particular las que mejoran la vida de las personas, como es el tema del salario mínimo con el que se busca que los mexicanos cuenten con ingresos que les permitan satisfacer sus necesidades básicas. Ambos mandatarios están impulsando, en lo local, lo que proponen para lo nacional.

Sufre Gaviño con las lluvias

Quien está padeciendo con las lluvias es el director del Metro, Jorge Gaviño, luego de que por segunda ocasión, en esta semana, tuvieron que suspender el servicio en la Línea A, que corre de Pantitlán a Los Reyes, debido a que se inundaron los cajones por donde corren los convoyes. Hace un par de días don Jorge fue a la Cámara de Diputados a pedir 25 millones de pesos para la construcción de un colector y así evitar las anegaciones. Pero el tema aquí es que esta temporada evidenció los problemas de mantenimiento en el sistema de transporte más importante de la Ciudad de México, porque no sólo es la Línea A la que padece, sino muchas estaciones de las diversas líneas, donde se presentan goteras y encharcamientos. Pero no todo es malo para el director del Metro, ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lo exoneró de incurrir en un delito electoral con la difusión de los monitores instalados en los vagones de la Línea 12, por lo que es un pendiente menor por atender.

Tormenta política se avecina en Xochimilco

Reza el refrán que después de la tempestad viene la calma, pero en Xochimilco parece ser todo lo contrario, porque tras las fuertes inundaciones que afectaron más de 600 viviendas, ahora se avecina una tormenta política al delegado, Avelino Méndez. En la comunidad de Caltongo, una de las más afectadas por las inundaciones, diversos grupos vecinales le cuestionaron que estaba dando prioridad a la gente afiliada a Morena en la entrega de los apoyos. Nos adelantan que este tema ya lo están analizando perredistas y podrían desatar un nuevo vendaval en su contra, por lo que deberá traer su pararrayos preparado porque, de lo contrario, podría hacer agua la demarcación.

Seguridad, talón de Aquiles en Huixquilucan

Lejos de atender el reclamo en materia de seguridad que exigen vecinos de diversos fraccionamientos de Huixquilucan, donde es común que sus vehículos amanezcan sobre tabiques, el alcalde Enrique Vargas del Villar eludió su responsabilidad. Ayer autorizó a los policías de las diversas empresas privadas, que prestan el servicio en zonas residenciales, a revisar las cajuelas de los autos que llegan como visitantes, lo que, nos dicen, simplemente generará mayores abusos. En lo que va de este año el ayuntamiento tiene contabilizadas 20 unidades desvalijadas, además de un sinnúmero de robo de autopartes sin que la policía municipal haya detectado o detenido alguna banda delictiva. La inseguridad, nos dicen, es uno de los temas que más aquejan al ayuntamiento que se ha negado a sumarse al mando único.

***En la foto: Miguel Ángel Mancera (ARCHIVO EL UNIVERSAL)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses