Estos son los candidatos que buscan ganar la gubernatura de Sinaloa, que se disputa en la de este domingo 6 de junio.

Mario Zamora Gastélum

Licenciado en Economía y con una maestría en Desarrollo Económico Regional, Mario Zamora Gastélum (PAN, PRI, PRD), contiende por ser el próximo gobernador de Sinaloa.

De 2007 a 2010 fue diputado local por el IV distrito en Sinaloa y de febrero de 2017 a febrero de 2018, se desempeñó como director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal (FND).

Actualmente es Senador con licencia por el estado de Sinaloa, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Rubén Rocha Moya

Doctor en Ciencias Sociales, Rubén Rocha Moya, es uno de los candidatos fuertes que contienden por la gubernatura de Sinaloa.

En la recta final de las campañas electorales, los punteros en la contienda para gobernador de Sinaloa son Mario Zamora Gastélum (PAN, PRI, PRD), y Rubén Rocha Moya (Morena, PAS).

Rosa Elena  Millán Bueno

Con estudios profesionales truncados, nacida en la comunidad de San Diego, sindicatura de El Dorado en Culiacán, en el año 1966, Rosa Elena Millán Bueno , con una larga militancia en el Partido Revolucionario Institucional , como abanderada del Partido Fuerza por México aspira ser la primera gobernadora.

A lo largo de su militancia en las filas del PRI, partido del cual fue la presidenta del comité estatal en 2016-2017, ocupó diversas carteras en el instituto político, fue diputada local en dos legislaturas y funcionaria estatal, Senadora suplente y compitió en fórmula para el Senado de la República, con Mario Zamora Gastélum .

En la administración Pública Federal, entre los años 1999-2003, fungió como Gerente Regional del Sistema de Distribución de Conasupo-Diconsa.

Sus cargos más recientes, fueron en el gobierno estatal del actual mandatario, Quirino Ordaz Coppel , como Secretaría de Desarrollo Social y titular del Seguro Popular, fue aspirante en este proceso a la alcaldía de Culiacán por el PRI y hoy compite bajo la siglas de Fuerza por México por la gubernatura.

Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda

Con 62 años de edad, de profesión jurista, Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda , quien en su vida política ha militado en el Partido Acción Nacional y en Morena, compitió en el 2016 por la alcaldía de Culiacán, en este proceso electoral , cobijado por el Partido Encuentro Social Solidario compite por la gubernatura.

Como activista de causas sociales, es defensor de los derechos de los policías activos y jubilados; en el proceso electoral federal del 2015 se registró en el Partido Acción Nacional, como aspirante a una candidatura a diputado federal.

Un año después, bajo las siglas de Morena, fue postulado a la alcaldía de la capital del estado, en cuyo proceso obtuvo solo 17 mil 118 votos, años después aspiró a la candidatura por este mismo partido al Senado de la República.

En el presente proceso electoral se inscribió en el proceso interno de selección del Movimiento de Regeneración Nacional del candidato a gobernador, al no alcanzar la nominación fue inscrito por el Partido Encuentro Social Solidario como su abanderado.

Yolanda Yadira Cabrera Peraza

Académica universitaria, con 48 años de edad, Yolanda Yadira Cabrera Peraza , exmilitante del Partido Sinaloense, de corte estatal, fue postulada como candidata a la gubernatura por el Partido de Redes Sociales Progresistas .

Su registro ante el Instituto Estatal Electoral tuvo que ser diferido al ser bloqueado el acceso al edificio, por la magistrada con licencia del Tribunal de Justicia Administrativa, Lucila Ayala de Moreschi y la política Guadalupe Ramona Rocha, al sentirse engañadas y usadas al ofrecerles a ellas la candidatura.

La abanderada de Redes Sociales Progresistas ha ocupado cargos sindicales como secretaria de Asuntos Académicos del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Misael Sánchez Sánchez

Misael Sánchez Sánchez

, de 67 años de edad, registrado por el Partido Verde Ecologista de México como candidato sustituto a la gubernatura por la declinación del titular a favor del abanderado de Morena al mismo cargo, Rubén Rocha Moya, su arraigo en Sinaloa es escaso.

Con estudios de maestría en Administración Pública en la Universidad Anáhuac, su estancia en Sinaloa ha sido muy relativa, incluso cuando ocupó una curul como diputado plurinominal en la pasada LXII Legislatura local, cuyas inasistencias a las sesiones estuvieron muy marcadas.

Su currículum establece que ha ocupado el cargo de secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista y compitió bajo sus siglas como candidato a diputado federal por el Distrito Séptimo de la delegación política de Gustavo Madero, de la Ciudad de México.

om/hm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses