Zacatecas.-

Los 18 distritos electorales locales de Zacatecas quedaron distribuidos a mitades entre los partidos de las dos coaliciones PRI-PAN-PRD y Morena-PT-PVEM-NA, por tanto, se visualiza una Legislatura sin mayoría calificada y sería un contrapeso para , quien es e l virtual ganado r de la gubernatura de .

De acuerdo al 100% de las actas capturadas que reporta el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), la coalición Morena-PT-PVEM-NA obtuvo cuatro distritos que se suman a otras cinco que obtuvo Morena como partido; mientras que la coalición PRI-PAN-PRD ganó en ocho distritos electorales locales y una el PRI como partido, lo que significa un empate con nueve diputaciones para cada coalición.

La configuración final de la Legislatura local se conocerá en próximos días, luego que se realicen los cómputos finales distritales, cuando la autoridad electoral designe el número de diputaciones plurinominales a cada partido y así se determinen los grupos parlamentarios.

Ayuntamientos

De igual manera, la conformación de los 58 ayuntamientos quedó multicolor, ya que 18 municipios son para la coalición PRI-PAN-PRD, 12 para Morena, seis de la coalición Morena-PT-PVEM-NA , cuatro para el Partido Verde Ecologista de México, cuatro Nueva Alianza y el PRI obtuvo tres.

Los principales tres principales municipios: Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo que tienen el mayor número de población, seguirán gobernados por Morena y sus partidos aliados bajo las figuras de Jorge Miranda, Julio César Chávez y Saúl Monreal.

La sorpresa la dieron el Partido del Pueblo que logró tres ayuntamientos (Joaquín Amaro, Loreto y Juan Aldama), dos más Fuerza por México (Enrique Estrada y Genaro Codina) y uno el partido local PAZ (Pánfilo Natera) .

El órgano electoral local anunció que el miércoles se programa realizar un recuento total, en el municipio de Calera por tener una diferencia es de menos del 1%, debido a que Gerardo Hernández Vázquez, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD registra el 27.50% de la votación (cuatro mil 363 sufragios), mientras que Miguel Angel Murillo García, del partido local PAZ reporta 27.20% con cuatro mil 316 sufragios, es decir, la diferencia es de 47 votos.

También se programa realizar un recuento parcial en los municipios de Jerez, Nochistlán, Ojocaliente y Villa de Cos.

El PREP confirma que la participación ciudadana fue del 56.79%, en cuyo porcentaje no está considerada la votación en casillas especiales, mientras que la lista nominal fue de un millón 211 mil 37 electores.

om/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses