Villahermosa.— La disputa por el municipio de Centro, considerado como la “joya de la corona” en Tabasco, será entre caras conocidas, principalmente viejos políticos y pocos cuadros nuevos.

A diferencia de los últimos comicios en los que participaron ocho partidos y una coalición, ahora son seis los que han registrado candidatos, incluyendo a los que van en alianza a nivel estatal, como el PT, el PVEM y Morena, que en este nivel competirán por separado y con candidatos propios.

A estos se suman los aspirantes del PRI, PRD y Movimiento Ciudadanos (MC), que van en solitario en la disputa por el edén tabasqueño.

En el caso del PVEM, registraron como candidato externo a Humberto de los Santos Bertruy, quien entre 2013 y 2015 fue el primer alcalde de izquierda (PRD) en gobernar este municipio.

Feliciano Wong Ortiz, oftalmólogo de profesión y quien fue el candidato del PVEM en la contienda pasada, cuando obtuvo 4 mil 904 votos (2.14% del total), ahora compite con el PT.

Fernando Mayans Canabal, quien fue candidato del PRD en 2009, partido al que renunció en 2018 para sumarse a Morena, al que también renunció en marzo de este año, finalmente contiende en esta elección como candidato externo de Movimiento Ciudadano.

Este caso ha sido severamente cuestionado, pues a dos meses de abandonar el partido guinda comenzó a criticar las acciones de gobierno estatal, del que formó parte como director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET).

Por su parte, el PRD registró para esta elección a Alcides Mena como su candidato; se trata de un eterno aspirante a la alcaldía de Centro desde sus tiempos como militante del PRI, y más recientemente exdirigente del sol azteca en este municipio.

En la elección pasada, el PRD con el exgobernador Manuel Andrade como candidato, lograron 17 mil 538 votos, que representaron apenas 7.66% del total.

El PRI por su parte, tiene como su abanderada a Diana Calzada, quien era militante de Morena hasta hace un par de meses.

En la elección de 2021, el tricolor fue en coalición con el PAN y con el exgobernador Andrés Granier Melo como candidato. Lograron 51 mil 221 votos que representaron 22.36% del total, quedando como segundo lugar en la contienda.

Morena, en tanto, busca repetir la victoria aplastante e irrevocable que obtuvo en las elecciones anteriores. Va nuevamente con Yolanda Osuna, quien busca su reelección y que obtuvo 139 mil 818 votos en la elección pasada, 61.04% del total.

Hay que precisar que, la alcaldía de Centro significa un bastión importante para cualquier partido, con cerca de 700 mil electores, una votación importante que podría ser el fiel de la balanza incluso en la elección de gobernador, de ahí su importancia.

Para el analista político, Luis Antonio Vidal, el mosaico de candidatos que se presenta en esta elección demuestra que los partidos opositores no tienen cuadros propios, por lo que se ven obligados a echar mano de personajes diferentes, aunque tengan carreras políticas desgastadas.

“No veo competencia en Centro ni en las diputaciones locales en disputa. El PRD no tiene un candidato competitivo, que era la segunda fuerza política, y los demás sólo participan para hacer crecer a sus partidos”, aseveró.

La importancia del municipio de Centro

Ganar la elección para la presidencia municipal de Centro va más allá de un triunfo electoral.

Aquí es donde se ubica la capital del estado, Villahermosa, que es la sede de los tres poderes del estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Además de que concentra todas las oficinas federales, los hospitales, las universidades públicas y privadas, el sistema bancario y es la sede de congresos nacionales e internacionales, sin contar que se le asigna un presupuesto anual de casi cuatro mil millones de pesos, el más grande los 17 municipios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios