El candidato al Senado de la República por la alianza Sigamos Haciendo Historia, Santiago Nieto, dijo que está listo para sacar al PAN de la Casa de la Corregidora e investigar a los cárteles del Agua y Campestre que encabezan panistas en la entidad, además, aseguró que tiene lista una agenda de reformas y nombramientos para impulsar desde la Cámara Alta, a partir del 1 de septiembre.

En entrevista con EL UNIVERSAL dijo que “es una ventaja siempre ser candidato de Morena a un cargo de elección popular. Hay un gran apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum, hemos medido que tiene entre 15 y 17 puntos de ventaja en Querétaro respecto a Xóchitl”.

Indicó que hay “un gran desgaste del gobierno de Querétaro y, en particular, de los gobiernos municipales panistas [donde han estado desde 1997], lo cual nos permite avanzar. No hay distrito, ni municipio en donde hayamos crecido y vamos a traer a la Cuarta Transformación a este estado”.

¿Cómo va la campaña?

—Tenemos encuestas que ya nos dan como ganadores, como San Juan del Río, Ezequiel Montes y Pedro Escobedo, entre otros. Pedimos el apoyo de la Fiscalía de Delitos Electorales de la FGR para que realice un despliegue ministerial en contra de la compra del voto por medio de programas sociales los días previos al 2 de junio. Vemos en Querétaro un hartazgo ciudadano por el gobierno panista, en contra de Mauricio Kuri (...) Vamos a impulsar una transformación que permita mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

¿De ganar la senaduría, será el inicio del fin de Acción Nacional en Querétaro?

—Vamos ganando, vamos a abrir las presidencias municipales para que en 2027 gane Morena. Nosotros no estamos buscando un espacio, no un cargo, sino un proyecto en el que creemos que es el segundo piso de la Cuarta Transformación para ensanchar las clases medias en Querétaro y en todo el país. Vamos a iniciar este 2024 con la presidencia municipal de Querétaro y los otros 17 municipios, la senaduría y el Congreso estatal”, apuntó.

¿Cuál es el principal reto que tendrá como senador?

—El primer reto es el del agua. En Querétaro ya se declaró la emergencia por sequía. Nosotros decimos que no sólo es sequía, es saqueo, por lo que vamos a impulsar una Ley General del Agua que modifique la Ley de Aguas Nacional que frene la privatización del vital líquido.

Además, revertir la Ley de Suministro de Agua, que restringe a 50 litros por persona en las familias que han dejado de pagar dos meses a las empresas concesionarias. He platicado con la Consejera Jurídica de la Presidencia que ha promovido una acción de inconstitucionalidad ante la Corte en contra de esa ley aprobada en Querétaro, porque nos parece inhumano que con 50 litros, los panistas quieren que las personas se bañen, laven ropa, trastes, que cocinen. Nos vamos a oponer con todas las herramientas jurídicas en contra de este acto arbitrario, inhumano e inconstitucional.

¿Cuál es la principal demanda de los queretanos?

—Es el agua. Han estado comprando voluntades políticas con tinacos. Nos han dicho que parece una broma de mal gusto que se repartan tinacos, cuando ni siquiera hay agua. En Santa Rosa Jauregui llevan 10 años comprando pipas por parte de los habitantes de la colonia porque no reciben agua potable (...) a pesar de que tienen un pozo cerca que no ha querido ser arreglado por parte de la autoridad estatal de agua.

Otro tema es la seguridad, porque Querétaro se ha convertido en el cuarto lugar en robos al transporte. El PAN ha dejado en una sola familia, los Granados, la conducción del tema de la procuración de justicia. Vamos a impulsar las reformas necesarias para evitar esta concentración de poder que ha derivado en un abuso de autoridad de los cuerpos policiales que han violentado derechos humanos de muchos ciudadanos.

El tercer tema, es la corrupción. La obra de la avenida 5 de Febrero ha costado hasta este momento 7 mil 500 millones de pesos y cada kilómetro lineal ha costado mil millones de pesos, esto es incluso tres veces mayor que el costo lineal del Tren Maya. Es evidente que hay un tema de corrupción detrás de esta megaobra que no resolverá los problemas de movilidad. Vamos a pedir a la Auditoría Superior de la Federación una auditoría, y Morena hará lo propio ante el Congreso estatal, que tiene 255 días de atraso en la obra.

¿Cómo imagina que será la próxima Legislatura en el Senado de la República?

—Vamos a defender las reformas de la Cuarta Transformación. Modificar el Sistema Nacional Anticorrupción e impulsar la Ley General de Aguas y una agenda feminista.

Por otra parte, Santiago Nieto se declaró ganador del debate de este martes y dijo que con propuestas que aseguran crecimiento y bienestar logró sortear los ataques de sus contrincantes, quienes poco expusieron. Resaltó la importancia de la autonomía de la Cámara Alta para gestionar más leyes a favor de todos los sectores de la población; además, destacó su experiencia en anti corrupción y seguridad, la cual aplicará en la próxima legislatura federal, y de los programas sociales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios