La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Jefatura de Gobierno , aseguró que irá por un cambio radical en la justicia cívica en la capital, la cual, consideró, debe ser restaurativa y estar dentro de los territorios donde convive la ciudadanía y haya problemas de coexistencia.

“Vamos a hacer que la justicia cívica no esté solo a lado de las agencias del Ministerio Público, para que juegue su función más importante de resolver los conflictos, a través de otros métodos y mecanismos; necesitamos tener la justicia cívica en medio de los territorios, de las colonias con mayores problemas. Para mí es transformar radicalmente la justicia cívica”, enfatizó Brugada.

La morenista hizo ese planteamiento, durante su participación en la mesa de diálogo “Acceso a la Justicia en la CDMX”, dentro del foro “Justicia Incluyente para la CDMX”, que se llevó a cabo en el Museo de la Memoria y Tolerancia, donde especialistas en la materia expusieron los problemas que persisten en la función de los Ministerios Públicos y Juzgados Cívicos, a fin de que la abanderada les presentara sus propuestas al respecto.

Lee también

“Sí tenemos qué mejorar todas las condiciones físicas, fortalecer a las personas que están al frente del acceso a la justicia y estamos construyendo ya un proyecto, donde convoco a la ciudadanía, a los especialistas y a toda la gente que ha trabajado el tema de justicia cívica, para ver cómo puede convertirse esta justicia en actora para la construcción de paz en la Ciudad de México”, señaló.

En materia de seguridad y prevención del delito, la abanderada de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, reiteró su compromiso de fortalecer a la Policía capitalina, mediante mejores salarios e implementación de nuevas tecnologías, pero sobre todo que tenga mayor contacto con la ciudadanía, para que esta pueda evaluar su desempeño.

“Por eso, para mí es profundizar más en una policía muy cercana a la gente, y cada mes convocar a la ciudadanía en cada colonia, en cada cuadrante, a una reunión donde evalúen su policía, y la policía tiene que aprender a rendir informes a la población para la que trabajan”, precisó Brugada.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios