La unión de sindicatos SUMA, organización política conformada por más de 130 organizaciones sindicales y movimientos sociales en la CDMX, expresó su apoyo a la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, .

Recibida con el grito “Jefa de Gobierno” de trabajadores de la Ciudad de México, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” asistió al 1er Encuentro con los Trabajadores Sindicales de SUMA, donde la candidata reconoció su labor.

“Yo reconozco a los trabajadores como la gran fuerza que mueve esta ciudad, como la gran fuerza que logra transformar vidas y que esta Cuarta Transformación no podría haber logrado los cambios fundamentales en esta ciudad, sin el apoyo de los trabajadores y trabajadoras”

En el encuentro también estuvieron presentes el presidente del Sindicato Único del Gobierno de la Ciudad de México, Aaron Ortega; la candidata al Senado de la República y exfiscal de la ciudad, Ernestina Godoy, e integrantes y presidentes de varios de los sindicatos de trabajadores de la capital.

Lee también

“Los candidatos a puestos de elección popular propuestos por la alianza Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde cuentan con el voto de confianza y de apoyo de los trabajadores de esta gran Ciudad de México” exclamó el presidente del Sindicato Único del Gobierno de la Ciudad de México, Aaron Ortega.

Por su parte, la candidata Clara Brugada afirmó que durante su gobierno se apoyará al sector sindical y se comprometió a construir en conjunto agenda pública de los sindicatos de la Ciudad de México.

“Estamos aliados en esta lucha y como aliados tenemos un compromiso mutuo, mi compromiso con el sindicato es apoyar. Es la fuerza que mueve esta ciudad. Sin los trabajadores y trabajadoras no podríamos hacer los que queremos hacer de transformación en la ciudad”, afirmó.

También, la candidata aprovechó la oportunidad para arremeter contra el candidato del “Frente Amplio Por la CDMX”, Santiago Taboada, y afirmó que está en contra del “avance democrático sindical”.

“El que hoy está compitiendo de parte del PAN, PRI y PRD propuso retirar de la constitución el que se prohibiera la privatización del servicio de limpia y no lo tenemos que olvidar (...) sí recordamos la lista de las iniciativas que ha apoyado, son contrarias a los trabajadores.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios