, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y PVEM, se comprometió a implementar un plan de justicia para los pueblos y periferias de la Ciudad de México, que permita aliviar los rezagos históricos de estas comunidades.

Durante una reunión que sostuvo con comuneros en la alcaldía Milpa Alta, en el marco de la conmemoración del 105 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la candidata dijo que de ganar en las próximas elecciones defenderá el suelo de conservación y el bosque de agua de la CDMX y se comprometió a construir una línea de cablebús en esta demarcación.

“Aquí está el bosque de agua que tenemos que defender para hacer sustentable a la Ciudad de México, queremos sustentabilidad y futuro, lo que implica el respeto a los pueblos originarios, implica que las grandes periferias de la Ciudad de México no sean abandonadas", dijo desde el Cuartel General del Caudillo del Sur, en el pueblo de San Pablo Oztotepec.

Leer más:

Brugada Molina aseveró que es necesario y urgente defender a los pueblos originarios, en particular los de Milpa Alta, que es una demarcación configurada en torno a comunidades que históricamente han defendido la lucha zapatista.

Por esto, la candidata se comprometió a reivindicar el orgullo de pertenecer a un pueblo originario y respetar a las autoridades comunales, para caminar juntos con las comunidades y echar a andar un plan de justicia para los pueblos originarios.

La morenista adelantó que buscará construir una Utopía defensora de la zona de conservación, la cual planteará a la comunidad.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses