, exconsejero electoral del INE, señaló que el método de la coalición Va por México, conformada por el PRI-PAN-PRD, para definir a su candidato presidencial, es un acto de precampaña y no es legal hacerlo antes de noviembre.

A través de sus redes sociales, Murayama publicó lo que llamó un “Breve test de legalidad”, acompañado de la nota publicada por , “Encuestas abiertas y voto, el método de PAN-PRI-PRD”, donde desglosó y criticó las acciones de Va por México para elegir a su candidato presidencial.

“¿El frente PAN-PRI-PRD acordó ayer cómo definir su candidatura presidencial? Sí. ¿Harán actos de proselitismo? Sí. ¿Gastarán dinero? Sí. ¿Habrá abanderado/a el 3 de septiembre? Sí. Entonces, ¿es precampaña? Sí. ¿Es legal hacerlo antes de noviembre? No”, escribió el exconsejero.

Lee también

Proceso de Va por México para elegir al candidato presidencial

El lunes 26 de junio, los líderes del PRI, PAN y PRD, que conforman la coalición , dieron a conocer el proceso para elegir a su candidato presidencial.

En una reunión donde estuvieron presentes los aspirantes a candidatos presidenciales se anunció el método para conocer al candidato presidencial, así como la creación del , que será el encargado de llevar el proceso para elegir al candidato o candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia de la República.

El proceso contempla la creación de un Comité Organizador integrado por 13 personas; siete representantes de la sociedad civil y seis de los partidos (dos por institución política).

Lee también

Está dividido en tres etapas:

En la primera, quienes participen deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes y ciudadanos a través de una plataforma.

En la segunda, los perfiles que compitan participarán en un foro (debate) y sus perfiles se someterán a un estudio de opinión (encuesta); pasarán los tres mejores perfiles.

La etapa tres consiste en que los finalistas se someterán a un proceso de estudio de opinión y una consulta ciudadana (elecciones primarias).

El ganador se dará a conocer el próximo 3 de septiembre y ese mismo día se realizará la elección primaria, es decir, la votación directa a los ciudadanos que previamente se registraron en la plataforma.

Una vez concluido este ejercicio, se darán a conocer los resultados finales.

Contesta esta encuesta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios