El Instituto Nacional Electoral () revisará que las candidaturas no tengan sentencias firmes por violencia contra las mujeres, conocida como 8 de 8, y en caso de que incumplan perderán el registro a un cargo de elección.

La consejera Rita Bell López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, subrayó que “la 8 de 8 contra la violencia constituye para este proceso electoral 2023-2024, un instrumento normativo básico para determinar la pérdida del registro de las candidaturas que se ubiquen en cualquiera de los supuestos mencionados”.

De acuerdo con el, las personas con sentencia firme por las siguientes causas no podrán ser candidatas: delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género y ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

Lee también:

La consejera explicó que las candidatas y candidatos deben presentar un formato en el que, bajo protesta de decir la verdad, señalan que no están en ninguno de estos supuestos.

A más tardar el 2 de marzo, el INE debe hacer pública esta lista de candidaturas.

En caso de advertir que alguna de las personas registradas incumpla con la 8 de 8, la ciudadanía podrá enviar información, con su respectivo respaldo, por un formulario en internet; o bien, entregarlo de forma física a un consejo local o distrital.

Una vez cerrada la fase de obtención de información, del 2 de marzo al 2 de abril, se llevará a cabo el análisis y verificación a través de distintas áreas del Instituto, que será del 2 al 8 de mayo.

Lee también:

En su caso, los partidos tendrán 72 horas para determinar a la persona que sustituirá a la candidatura que perdió el registro.

La consejera Dania Ravel señaló que en 2021, cuando aún era la 3 de 3, detectaron que tres personas habían mentido en su declaración sobre estar libres de sentencias de violencia gracias a denuncias ciudadanas.

“Es muy importante que haya también esta colaboración ciudadana. Por eso vamos a hacer públicos los registros de las personas candidatas para que también puedan allegarnos de información”, apuntó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios