Toluca, Méx.— En el Estado de México se conforma un protocolo de protección a las y los candidatos, ante la evidente alza en la violencia política electoral en los últimos procesos electorales, no sólo de México sino en otras latitudes, dijo la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, quien señaló que en la entidad no tienen ubicados focos rojos.

En entrevista con EL UNIVERSAL refirió que lo anterior “no es un fenómeno específico de México y lo mejor es estar prevenidos y ocuparnos en lugar de preocuparnos”. Añadió que dichos protocolos, las reuniones, los mapas de riesgo que elaboran con la Secretaría de Seguridad servirán para ocuparse de la parte de la prevención y de mitigar riesgos.

“Sería un error negar que existe un tema de inseguridad, eso lo hemos visto, los datos así lo reportan, pero con esta acciones coordinadas lo que se trata es tener esquemas establecidos para ir pudiendo hacerle frente a estos problemas”, afirmó.

La consejera presidenta recordó que participó en la primera mesa de coordinación con la gobernadora Delfina Gómez y ha sostenido reuniones con el secretario de Seguridad mexiquense, Andrés Andrade, con quien trabaja en un protocolo para delimitar el esquema de protección a las candidaturas.

Dijo que es un esfuerzo coordinado en el que también participa la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y otras áreas.

En tanto, la próxima semana se instalará la primera mesa política, para lo que ya fueron convocadas las autoridades electorales y que preside el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte.

Pulido precisó que con el Encargado de Inteligencia generan mapas de riesgo y predictores sobre dónde se podría complicar el ambiente para determinar variables de riesgo.

Destacó que la ventaja hasta el momento es que los 170 órganos desconcentrados “funcionan a plenitud con las vocales y ellos nos van reportando cosas que les alarmen”; sin embargo, reiteró que hasta el momento no hay “focos rojos”.

Comentó que hasta el momento, el instituto electoral no ha recibido ninguna solicitud de protección para actores políticos, aunque recordó que en el caso del Estado de México aún no comienzan las campañas, correspondientes a la elección de diputaciones locales y presidentes municipales.

Sostuvo el IEEM es un interlocutor con las autoridades de seguridad, de modo que cualquiera que sienta que su candidatura puede ser vulnerada puede presentar su solicitud y el órgano electoral enviarla a la Fiscalía General de Justicia o la Secretaría de Seguridad.

La consejera presidenta adelantó que en los próximos días se formalizará el protocolo para dar certeza a los actores políticos de que existen las medidas necesarias de seguridad y las dependencias determinarán cuáles son los pasos a seguir.

Agregó que no hay un solo incidente que haga pensar que la elección está en peligro o riesgo en alguna casilla o sección, ni municipios o distritos que generan incertidumbre o preocupación, aunque recordó que por ahora la entidad sigue en la antesala de lo que será la campaña electoral, ya que el 25 de abril deberán quedar registrados los candidatos a presidentes municipales, diputados locales, regidores y síndicos.

Amalia Pulido refirió que al estar en un periodo de intercampaña el ambiente es más tranquilo, pero el 25 de abril durante el registro de candidatos también es un momento álgido, donde los partidos políticos deben tomar definiciones.

“Es justo lo que estamos haciendo en estos momentos, los esfuerzos como las mesas políticas, los mapas de riesgo, los protocolos y la coordinación interinstitucional”, apuntó la consejera presidenta.

Subrayó que hasta el momento han tenido dos incidentes en las juntas distritales de delincuencia ordinaria, por lo que fue reportado de inmediato a las instancias de seguridad; en el sur no hay datos sobre alguna condición de riesgo y hay enlaces en la secretaría ejecutiva, en la presidencia, quienes van informando cómo va el tema.

“Recorrí Ecatepec la semana pasada y los vocales me dijeron que ojalá se pudiera reforzar el tema del patrullaje, el mensaje se transmitió de inmediato a la secretaría correspondiente (...)”, concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios