metropoli@eluniversal.com.mx

Los partidos PAN y Morena anunciaron que impugnarán, por separado, los resultados de las elecciones en las alcaldías, al advertir ambos irregularidades en Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Milpa Alta y Venustiano Carranza.

En el caso de Acción Nacional, su dirigente local, Mauricio Tabe Echartea, adelantó que llevarán ante tribunales las votaciones por las alcaldías de Cuajimalpa, donde aventaja el PRI, y Miguel Hidalgo, que encabeza Morena en el conteo, pues señaló presuntas irregularidades graves como compra de voto.

“Para nosotros no hay ganador en Cuajimalpa ni en Miguel Hidalgo hasta que lo definan los tribunales”, afirmó Tabe en conferencia y sostuvo que “no dejaremos que haya carpetazo” en estos casos.

En el caso de la alcaldía de Miguel Hidalgo, Tabe aseguró que hubo un trabajo coordinado entre candidatos y el partido, por lo que descartó que se haya abandonado a la aspirante Margarita Martínez Fisher.

El presidente del PAN capitalino dijo que urge una reunión con las dirigencias del PRD y Movimiento Ciudadano, que conforman la coalición Por la Ciudad de México al Frente, para definir el futuro de la alianza.

Reconoció el triunfo de Morena en la Ciudad, aunque sostuvo que el Partido Acción Nacional “resistió” al avance de ese instituto político, pues argumentó que el blanquiazul obtuvo más votos que en 2012 y señaló que serán “una oposición firme”.

Por separado, Morena en la Ciudad de México, que obtuvo 11 de 16 demarcaciones, llevará a cabo una evaluación interna este miércoles, previa al cómputo oficial de alcaldías y diputaciones locales, con el objetivo de definir la estrategia jurídica y de defensa que habrán de emprender para pelear por las alcaldías de Coyoacán, Cuajimalpa, Venustiano Carranza, Milpa Alta y Benito Juárez.

Así lo adelantó José Alfonso Suárez del Real, coordinador de la campaña de la hoy electa jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien advirtió que llegarán hasta donde se pueda en materia jurídica para poder revertir los resultados en las alcaldías que perdió su partido.

El asambleísta dijo que hasta ahora hay cinco alcaldías que están en aparente riesgo para Morena, pero “vamos a pelear el triunfo de nuestras compañeras hasta donde dé.

Sostuvo que en Cuajimalpa hay un pequeño margen de diferencia entre Juntos Haremos Historia y el PRI, así como en Milpa Alta, con la coalición Por la CDMX al Frente; reiteró que Morena no llega al poder por venganza sino por justicia a favor de los habitantes de la capital del país.

Alistan la transición. Alfonso Suárez del Real afirmó que la virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tiene total libertad de elegir a su equipo de transición y a su gabinete; esto, añadió, luego de algunas versiones de que Martí Batres Guadarrama o Clara Brugada jalonean para colocar sus cuadros.

El también legislador dijo que esperan del Gobierno capitalino que “se honre la palabra y, sobre todo, se hon-re la transparencia” para dicho proceso de cambio de administración.

Además, recordó que él como diputado de la Asamblea Legislativa encabeza los trabajos administrativos para la transición de este órgano hacia la creación del primer Congreso de la Ciudad de México.

Sobre el Congreso local, Suárez del Real estimó que a la coalición conformada por Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social le tocarían nueve diputaciones plurinominales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses