metropoli@eluniversal.com.mx

La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó que Morena empleó el Fideicomiso Por los Demás, creado para apoyar a damnificados por los sismos del 19 de septiembre, como mecanismo de financiamiento paralelo en beneficio de dirigentes, candidatos y operadores de ese partido.

Por esa irregularidad, se propone a la Comisión de Fiscalización —que aún no resuelve los casos y podría esperar hasta después de la elección— una sanción de 250% del monto involucrado (78.8 millones de pesos), lo que equivale a 197 millones de pesos.

También está pendiente de aprobación una multa al PRI por 36 millones de pesos por recibir financiamiento del gobierno de Chihuahua, en la administración de César Duarte. Para el PAN se propone una multa de 3 millones de pesos por aportación de un ente prohibido por la ley, la empresa consultora Duhart.

En el caso del Fideicomiso Por los Demás, el asunto fue denunciado en abril por el PRI, por el presunto desvío de recursos provenientes de las prerrogativas de Morena a través de ese fondo. Sin embargo, lo que halló el INE fue que no ingresaron recursos partidistas, sino que se recibieron aportaciones anónimas, lo que está prohibido a los partidos.

Tras los sismos de 2017, el candidato presidencial de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación del fideicomiso para apoyar a los damnificados y éste fue autorizado en el Congreso Nacional de Morena, en el que se nombró a los responsables de administrar el fondo, creado en Banca Afirme.

Según las indagatorias de la UTF, este partido habría incurrido en un esquema de financiamiento paralelo, ya que ese fondo recibió 78.8 millones de pesos, pero de ese monto casi la mitad, 38 millones de pesos, fueron depositados en efectivo, por fuera del sistema financiero, y a razón de 50 mil pesos cada uno.

De acuerdo a los videos entregados por la institución bancaria, grupos de cinco a seis personas y en seis sucursales, realizaron del 26 al 30 de diciembre, múltiples depósitos por 50 mil pesos hasta llegar a esa suma.

Ni la institución financiera notificó a la Comisión Nacional Bancaria esos movimientos, ni Morena o las autoridades del Fideicomiso se deslindaron de los depósitos.

Por el contrario, en Actas del Fideicomiso consta que las aportaciones se reconocieron como realizadas por legisladores y líderes de Morena, aunque las evidencias muestran que los depósitos fueron anónimos.

Del fideicomiso han salido 64.4 millones en cheques de caja a nombre de dirigentes de Morena, incluso candidatos y representantes de ese partido ante organismos electorales.

Todo consta en estados de cuenta, información sobre las transacciones, videos presentados por Afirme, documentos a los que se ha allegado el INE, mismo que posee facultades para trascender el secreto bancario, fiduciario y fiscal para sus indagatorias en materia de fiscalización.

El 20 de junio, López Obrador y el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, rechazaron que el Fideicomiso tenga fondos de Morena, pero no se refirieron a la recepción de recursos por parte de dirigentes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses