Ciudad de México.- Con el objetivo de proteger los programas y recursos públicos administrados y operados por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) , su titular, Rosario Robles Berlanga, y Héctor Marcos Díaz-Santana Castaños, Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) firmaron una carta compromiso entre ambas dependencias en materia del blindaje electoral .

Rosario Robles Berlanga consideró que para el gobierno federal es fundamental realizar este tipo de acciones, puesto que la transparencia en el manejo de recursos públicos es clave en los procesos electorales, y en el caso de la Sedatu, la ciudadanía debe saber a dónde se destinan estos recursos.

“Esta firma es para que podamos garantizar como Sedatu la transparencia en el proceso electoral en curso, que se apegue a la legalidad, y que los programas sociales que tiene esta secretaría no se utilicen con ningún fin que tenga que ver con favorecer a ningún partido político, ni intervenir en este proceso en el que los mexicanos deberán elegir libremente quienes serán sus representantes”.

Al tomar la palabra, Héctor Marcos Díaz-Santana Castaños, titular de la FEPADE, señaló que la firma de la carta compromiso representa un esfuerzo interinstitucional con “acciones puntuales”, las cuales ya fueron puestas en marcha en la Sedatu con disposiciones de carácter normativo para que todo mundo se apegue a la legalidad.

“La queremos felicitar secretaria, porque su mano se ha visto, nosotros en la Fiscalía tenemos un centro de denuncias a través de la vía telefónica y otro por internet, y a la fecha no hemos recibido ninguna denuncia en contra de órganos centrales de la Sedatu”.

Agregó que en la carta compromiso hay un mecanismo de cero tolerancia que es importante para “decir que tenemos la firme convicción de no incidir en procesos electorales y dejar que la voluntad popular se manifieste en las urnas”.

En el evento se informó que a la fecha han sido capacitados más de 3 mil 500 funcionarios públicos de la dependencia y las entidades sectorizadas agrupadas al sector en blindaje electoral.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses