Toluca, Méx.— La Secretaría de Seguridad del Estado de México tiene focalizados en el territorio mexiquense 39 Senderos Seguros, en los que realiza despliegues de vigilancia con patrullaje y presencia policiaca, el objetivo es mantener resguardadas zonas de alto riesgo para usuarios de transporte público y transeúntes.

Eduardo Alcalá, director de Seguridad y Tránsito de la Secretaría de la entidad, dijo que en el Valle de Toluca son 22 corredores, mientras que en el Valle de México suman 17, en donde se han puesto en marcha operativos de vigilancia.

“Una cosa es la seguridad periférica y otra es la vigilancia de los Senderos Seguros, en ellos hay un despliegue para apoyar a la movilidad, vigilar la seguridad de quienes deben salir a tomar el transporte público desde las cinco de la mañana”, señaló.

El funcionario explicó que los senderos son lugares ubicados en espacios con poca iluminación y que para llegar a las paradas de transporte deben caminar largos tramos las personas.

En estos lugares, comentó, se hacen recorridos y patrullajes, además de comunicación permanente con las cámaras de transporte de pasajeros quienes entregan diagnósticos sobre la recurrencia de incidentes en el ciclo pasado y donde es necesario reforzar la presencia de la autoridad.

“Sí, de hecho toda esta zona hasta la avenida, y todo esto de aquí, en la noche es zona de asaltos y de secuestros donde desaparecen las personas, entonces sí es un tanto preocupante”, lamentó la señora Maria Guadalupe, habitante de la capital mexiquense.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses