Cuautitlán Izcalli, Mex.- A los habitantes del fraccionamiento Urbi Balboa les llega el suministro de agua los lunes y jueves, mediante un esquema de tandeo debido a la escasez de agua. Sin embargo, hay privadas a las que no les llega debido a la baja presión y tienen que comprar pipas que les cuestan entre 900 y 1 mil 200 pesos cada una.

Marisol Ordóñez, presidenta de la Asociación Civil “Balboa Somos Todos”, explicó en entrevista que han solicitado al organismo Operagua un tercer día de tandeo para mitigar la situación, no lográndolo pues les informan que hay otras 45 colonias por atender y que son afectadas por la disminución del caudal en el Sistema Cutzamala.

“Pues nosotros realmente hemos tomado conciencia, lavo cuatro o cinco cargas de ropa con una sola agua y esa la reciclo para lavar mi patio, reciclo también el agua de la regadera, tratamos de ahorrar y cuidarla”, declaró Mar, habitante de Urbi Balboa.

Lee también

Estrategia para comprar agua mediante pipas

En el fraccionamiento hay 900 casas habitadas, de las cuales las privadas Segovia y Toledo son de las más afectadas ya que la presión no permite que el agua les llegue.

Plantean una estrategia para comprar agua mediante pipas para alimentar los tanques del fraccionamiento y con ello buscar restablecer la presión para que llegue el líquido a todas las privadas.

En ese sentido, también planean llegar a un acuerdo con el organismo de agua para que les surtan los tanques cisterna y exista una especie de convenio con los vecinos que tienen medidor de agua, pues el agua que entraría mediante la red, pero por la compra de las pipas, les estaría marcando un consumo en sus recibos que realmente no llega por la red hidráulica a través de Operagua.

Señalan que sí han sido atendidos por funcionarios de Operagua para el análisis y estudio de la problemática, buscando opciones para mejorar el abasto, para lo que sostendrán una mesa de trabajo el próximo viernes 19 de abril.

También hicieron saber su descontento por lo ocurrido el pasado domingo, por el desperdicio de cientos de litros de agua del Tanque Gemelo II de Operagua, ubicado a menos de 1 kilómetro del fraccionamiento, cuestionando al organismo sobre el cuidado del líquido vital y el por qué no se actuó rápido para evitar que se tirara, recibiendo como respuesta que se trató de un error humano.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses