Toluca, Méx. Las tres presas principales que conforman el se ubican en 37% de su capacidad, es decir, 289 millones de metros cúbicos y con un déficit de 34% con respecto a los datos históricos.

En este sentido, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, como directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México informó que la presa de Villa Victoria almacena 55 millones de metros cúbicos (mm³), es decir, al 29% de su capacidad, en El Bosque almacenamiento es de 116 mm³ (57.7%) y en Valle de Bravo 117 mm³ (29%).

Con relación al almacenamiento de los tres embalses que es de 289 mm³, la directora general comentó que la presa El Bosque tiene un comportamiento mejor a la media histórica y en comparación con el año pasado, en Villa Victoria la tendencia es un poco a la baja, pero es similar a las semanas anteriores y en Valle de Bravo el almacenamiento es normal.

Lee también

Foto: Jorge Alvarado. EL UNIVERSAL
Foto: Jorge Alvarado. EL UNIVERSAL

En lo que refiere a las precipitaciones promedio mensual, en la presa El Bosque no hubo registro de lluvias, por lo tanto, es de cero, asimismo, en Valle de Bravo y en Villa Victoria.

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, señaló que para las precipitaciones promedio mensual en la cuenca de presa Tuxpan hubo un registro de.01 milímetros y en las lluvias en las presas del sistema el registro es de .1 milímetros.

Actualmente, recibe un caudal promedio suministrado del 4 al 10 de marzo es de 5.816 metros cúbicos por segundo (m3/s) y la CAEM 3.109 m³/s en total, 8.925 m³/s.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses