Cuautitlán Izcalli.- La Organización Izcallense por los Derechos de los Animales planea reunir 35 mil firmas para exigir en el la abolición de la tauromaquia en la entidad.

“Como es posible que haya gente en la cárcel por maltratar y matar a un perro, pero los toreros no y siguen matando. No podemos permanecer neutrales”, señalaron en conferencia de prensa, al tiempo de precisar que planean reunir la misma cantidad de firmas para llevarlas al Congreso de la Ciudad de México.

Al corte de febrero han reunido 10 mil apoyos de ciudadanos que comparten la misma idea, 7 mil en la capital del país y 3 mil en territorio mexiquense; fijando como plazo el mes de agosto para posteriormente presentarlas en las nuevas legislaturas que comenzarán en septiembre del presente año.

Lee también

Explicaron que cada firma debe ser presencial, por lo que no hay una estrategia de recaudación digital. Sin embargo, desarrollan un trabajo itinerante para que las y los ciudadanos interesados se acerquen, publicando los calendarios en la página de Facebook de OIDA Izcalli.

Los integrantes de OIDA afirmaron que existen corridas de toros en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Naucalpan y Toluca, refiriendo que esta práctica de la tauromaquia debe dejar de ser vista como cultura, sugiriendo se preserve la historia en museos y se suspendan las corridas.

“Un ser capaz de sentir no debe ser dañado. Se tiene la idea de que el ser humano es el centro del universo y que por eso tiene el derecho de hacer lo que quiera con todo lo que le rodea, incluyendo a otros seres vivos como los animales; y tiene la misma capacidad de sentir, sienten dolor”, coincidieron.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses