Metepec, Méx.- La aumentó más de 15 mil hectáreas y más de 36 mil hectáreas se recuperaron e incorporaron a la superficie boscosa, además se consiguió un incremento de 6% de la superficie de vegetación forestal, en los últimos cinco años, informó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

También entregó apoyos del programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos a cuidadores de bosques de los municipios de Amanalco, Chapa de Mota, Coatepec Harinas, Donato Guerra, Lerma, Malinalco, San José del Rincón, Temascaltepec, Tenango del Valle, Villa de Allende, Villa Guerrero y Zinacantepec.

Al encabezar la presentación del, el mandatario mexiquense recalcó que la entidad es la única en el país que aumenta su superficie forestal cada año, lo que calificó como un gran avance y representa un reto para continuar trabajando y mantener el ritmo de crecimiento.

Leer también:

Del Mazo Maza explicó que este inventario se realizó a través de un gran equipo de trabajo y, como resultado, este documento valida el crecimiento de la masa forestal en la entidad, además de ser una herramienta que permite reconocer mejoras y tomar decisiones enfocadas a la preservación de los bosques, además de conocer el estado, la ubicación, la cantidad y otros datos de los recursos naturales para disponer de información actualizada.

Foto: Especial
Foto: Especial

"Hoy quiero reconocer a los representantes de los Comisariados Ejidales que aquí nos acompañan, y también pedirles que les envíen un saludo a todos los integrantes de los Comisariados Ejidales porque reciben este apoyo, pero es un reconocimiento a su trabajo, al esfuerzo y al cuidado que han hecho a lo largo de varios años", recalcó.

El Gobernador subrayó la importancia y el papel fundamental que tienen los bosques en el medio ambiente, ya que ahí se recargan los mantos acuíferos, son indispensables para evitar la erosión, para generar oxígeno, entre más beneficios, y por ello existen diversos programas del Gobierno estatal en pro del cuidado de la naturaleza, entre los que se encuentran Reforestando Edoméx, Plantaciones Forestales Comerciales, Edoméx Procarbono, Edoméx Manejo Forestal Sustentable y Servicios Ambientales Hidrológicos.

Leer también:

Por otro lado, el mandatario mexiquense dio a conocer que la meta de plantar 90 millones de árboles, en 90 mil hectáreas, planteada al inicio de la presente administración, está cerca a cumplirse porque a la fecha hay registro de 87 millones de árboles sembrados, y anticipó que en agosto próximo se logrará este objetivo de su Gobierno, gracias al comienzo de la campaña de reforestación 2023 que también puso en marcha este día.

La Secretaria del Campo, Leticia Mejía García, pormenorizó que estas acciones son el mejor testimonio para mostrar lo que el Gobierno estatal realiza para cuidar el legado ambiental de toda la sociedad, además de que los esfuerzos impulsados por el Gobernador Del Mazo han permitido proteger los bosques, por lo cual en 2022 se realizó la actualización del Inventario Estatal Forestal y de suelos del Estado de México, con una metodología ampliada por la Conafor, incorporando un nuevo capítulo relativo al establecimiento, seguimiento y evaluación de 74 sitios permanentes de monitoreo, adicionando temas de suelos forestales y captura de carbono.

Foto: Especial
Foto: Especial

Explicó que a través de este inventario se conoce con precisión la información sobre la cantidad, calidad y ubicación de recursos forestales, lo que permite prepararse para cambios y se convierte en una pieza clave para la toma de decisiones, además de mostrar el correcto manejo y la adecuada implementación de los tratamientos silvícolas, del aprovechamiento sustentable, la restauración y reforestación, el establecimiento de plantaciones forestales comerciales y las acciones de conservación que se desarrollan mediante diversos programas.

Añadió que los apoyos otorgados este día ascienden a más de 6 millones de pesos, que benefician a familias de 12 municipios, con el pago por los trabajos que hacen para conservar y proteger los bosques que existen en el territorio estatal, además de que este apoyo es reflejo del trabajo en equipo del Gobierno del estado con los ayuntamientos.

A nombre de los beneficiarios, Ernesto Alonso Jiménez Jaimes agradeció los esfuerzos realizados por el gobierno estatal para el cuidado de la naturaleza y aseguró que los recursos económicos serán aplicados a las necesidades de conservación, protección y restauración general de empleos y de servicios ambientales a favor de la ciudadanía.

“Agradecemos a usted su gran compromiso con el sector forestal en el Estado de México, aquí están nuestras raíces, el presente y el futuro de nuestros hijos. Gracias señor Gobernador por el apoyo, dedicación, profesionalismo que siempre hemos visto y recibido de usted y su gran equipo de trabajo, por no dejarnos solos en estos esfuerzos que hemos venido realizando en beneficio de las y los mexiquenses", concluyó.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses