.- Del 2006 a la fecha, la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos ha realizado 13 mil 109 operaciones aéreas, de las cuales 622 han sido traslados de órganos y plasmas de sangre. Esta unidad cuenta con personal capacitado para el traslado de órganos destinados a salvar vidas.

¿Sabías que un paciente puede dar vida a más de siete personas? Es ahí, cuando se toma la decisión, donde la intervención de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos es fundamental.

Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos . FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/
Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos . FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/

Hace 17 años, cuando se confirmó la unidad, una de sus tareas primordiales fue realizar el traslado de órganos dentro del Estado de México y a la capital del país, pues gracias a ellos fue posible reducir el tiempo de traslado para que un órgano pudiera llegar a su destino en óptimas condiciones.

Lee también

El Capitán piloto aviador Salvador de Alba Manjarrez, jefe de Grupo Relámpagos detalló que los pilotos asignados a la Unidad deben tener la capacidad, el conocimiento y la seguridad de la operación que se va a realizar, ya que el llevar un órgano en la aeronave es como llevar una vida.

Mencionó que es muy importante fomentar la donación de órganos para dar esperanza a aquellas personas que lo requieren.

De acuerdo con especialistas médicos, cuando se diagnostica muerte encefálica se pueden donar el corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y páncreas. También es posible donar tejidos como las córneas, huesos, piel, tendones y vasos sanguíneos.

Al fallecer por paro cardíaco se pueden donar habitualmente sólo tejidos: córneas, hueso, piel, tendones y vasos sanguíneos. En vida es posible donar un riñón, un segmento de hígado, pulmón, intestino y páncreas.



Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos . FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/
Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos . FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/

Por su labor en el traslado de órganos, el Grupo ha sido galardonado en diferentes ocasiones, por ejemplo, el 13 de septiembre de 2019 fue reconocido por parte del ISSEMyM, el 29 de septiembre de 2022 recibió el reconocimiento “Al Mérito Altruista” por su labor en el traslado de órganos, como parte de las actividades de la Semana Nacional de Donación de Órganos y Tejidos, organizada por el IMSS.



Además, el 6 de junio de 2023 la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Trasplantes otorgó un reconocimiento por el apoyo brindado a los programas de donación de trasplante de órganos y tejidos, a través de traslado aéreo.

El Grupo “Relámpagos” trabaja los 365 días del año en atención a los mexiquenses, el servicio que brinda es totalmente gratuito y en caso de requerir algún apoyo se puede solicitar a través de la línea de Emergencia Nacional 911.

La activación para esta operación es a través de una llamada telefónica directa de las instituciones que están realizando la procuración de un órgano, ya sea del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSSEMYM) o el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses