San Salvador Atenco, Méx. Por supuestas irregularidades en el manejo de la administración del pozo de agua del poblado de La Pastoría, un grupo de residentes, algunos de ellos simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), , en el municipio de San Salvador Atenco.

Los inconformes, presuntamente, quieren asumir el control de la fuente de abastecimiento y su distribución, además de que se niegan a pagar por su toma domiciliaria, denunciaron otros vecinos que con los que mantienen un conflicto

Los manifestantes se apostaron desde la mañana en ambos sentidos de la carretera que conecta a municipios del nororiente del Valle de Mexico y colocaron llantas, a las que le prendieron fuego para hacer fogatas.

Lee también

Salieron a protestar porque se quejan de los altos costos para la introducción de su toma domiciliaria.

Al no poder tener el control del pozo, el grupo opositor determinó bloquear la vialidad. Foto: Especial
Al no poder tener el control del pozo, el grupo opositor determinó bloquear la vialidad. Foto: Especial

En contra parte, vecinos que están a favor del comité del agua constituido afirmaron que lo que pretende este grupo que se manifiesta es apoderarse del control del pozo.

Explicaron que el pozo fue gestionado y perforado hace tres años por el Frente del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) ante el gobierno federal y la Conagua como parte de las mesas de trabajo de resarcimiento de los daños ocasionados por la fallida construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Lee también

Afirmaron que para que la Conagua pudiera cederlo a la población se constituyó legalmente un comité y para repartir el agua el organismo construyó una red primaria, por lo que el comité se encargaría de cobrar la toma de agua a cada usuario que lo requiriera.

El ayuntamiento local encabezado por la alcaldesa Talía Cruz les prometió al grupo opositor entregarles el control del pozo, lo que no pudo hacer porque está bajo jurisdicción de la Conagua.

Al no poder tener el control del pozo, el grupo opositor determinó bloquear la vialidad.

Lee también

Por el bloqueo de la carretera Texcoco-Lechería, miles de automovilistas quedaron varados en ambos sentidos, mientras que la fila de autos alcanzó los dos kilómetros.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses