Malinalco, Méx.- Malinalco celebra 13 años como Pueblo Mágico y es considerado uno de los destinos mexiquenses con el mayor atractivo.

Localizado a 102 kilómetros de la Ciudad de México y a 70 kilómetros de Toluca, Malinalco tiene una gran herencia cultural, se remonta a la época precolombina, por ser el lugar en el que se realizaba el ritual de iniciación de los Guerreros Águila y Ocelote de la cultura azteca, justamente en lo que hoy se conoce como la zona arqueológica de Cuauhtinchán o El Cerro de los Ídolos.

En el complejo arqueológico destaca el templo principal conocido como Cuauhcalli, de estilo monolítico, y que está labrado sobre la montaña, el cual abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, con un costo de acceso de 75 pesos al público en general.

A este sitio llegan visitantes locales, nacionales y extranjeros, quienes pueden disfrutar del Museo Dr. Luis Mario Schneider, que resguarda documentos de la historia regional y piezas relacionadas con la antropología, arqueología, botánica, cultura popular y medicina tradicional. El acceso general tiene un costo de 15 pesos.

Destaca en este Museo, una réplica del Cuauhcalli y abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

En este lugar, los habitantes y locatarios se preparan para la celebración del Día de Muertos y del 28 de octubre al 2 de noviembre, las y los habitantes de Malinalco abren las puertas de sus hogares para mostrar las ofrendas que realizan en memoria de sus seres queridos y elaboran el altar conforme al oficio, profesión o actividad que en vida realizó su familiar. Además, es una tradición ofrecer café y pan a quienes visitan la ofrenda.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses