A partir de este mes de agosto inició el segundo periodo de verificación en el donde es obligatorio realizar el trámite dos veces al año. Acá te decimos si tus placas aplican o no.

María de Lourdes Campos Medina, de la Asociación de Verificentros del Estado de México recomendó cumplir pues los elementos de tránsito están “como halcones viendo quién no lo tiene al corriente para multar”.

¿Qué terminaciones de placa les toca verificar en agosto?

Las placas con terminaciones 5 y 6 deben concretar el trámite durante el mes de agosto. También corresponde a los autos con engomado amarillo y tienen como fecha límite para realizar el trámite hasta el jueves 31 de agosto del 2023.

Lee también

En entrevista dijo que el aforo a los Verificentros es normal, siendo junio y julio los meses más saturados, además de diciembre y enero, cuando corresponde a dos terminaciones, un holograma y los automovilistas dejan el trámite al final, “somos buenos para dejar todo al último momento y es por eso que el llamado es para que acudan en tiempo y con la cita prevista”.

Explicó que tras dos años de implementado el programa de cita previa a través de la página de internet de la secretaría de finanzas y de medio ambiente para poder acceder al verificentro “ya está muy socializado, es decir, la gente se ha habituado a ello, mientras que en el propio negocio pueden realizar la cita al interesado para que ingrese a la revisión”.

Comentó que cuando una persona paga una multa por no cumplir con la verificación, tienen un plazo de 72 horas en que se ve reflejado el pago de la misma, para realizar la verificación vehicular.

Lee también

“Es importante que la ciudadanía se ponga al corriente, porque se ponen super bravos los policías y se ponen como halcones viendo quién sí y quién no. Por eso, lo mejor es que tengan claro cuándo les corresponde y cumplan, para no tener una multa”, dijo.

De acuerdo con el calendario de la secretaría, los costos de la verificación vehicular para automovilistas con placas del Estado de México es para Holograma doble cero Mil 037 pesos, para holograma 0 es de 518 pesos, el holograma 1 y 2 es de 414 pesos; la verificación extemporánea ahora tiene un precio de 2 mil 75 pesos.

Los verificentros en los municipios mexiquenses tienen un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a las 19:00 horas y los sábados de 8:00 de la mañana y hasta las 15:00 horas.

Suscríbete aquí  para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.


bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses