Toluca, Méx.— El gobierno del Estado de México quiere transparentar el uso y operación de los fideicomisos que manejan las secretarías del Estado de México, y para ello propuso la creación de un Registro Público estatal.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, hasta el momento se desconoce cuántos son y en qué se ha utilizado el dinero, por ello, en la tónica del gobierno federal, quieren establecer a la dependencia como el fideicomitante para que en conjunto con la secretarías involucradas transparenten el uso de los recursos.

El Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) señala que hasta 2021 logró detectar el funcionamiento de aproximadamente 80 fideicomisos, aunque no había mayor información de los mismos, ni sobre su destino, ni del dinero.

La propuesta dentro del Paquete Fiscal 2024 es modificar la Ley para la Coordinación y Control de Organismos Auxiliares y la Ley Orgánica de la Administración dentro del Código Financiero, el documento establece que el Ejecutivo estatal a través de sus dependencias y entidades, podrá constituir o participar en los fideicomisos y la Secretaría de Finanzas fungirá en su carácter de fideicomitente.

Es así que dicha dependencia será quien autorice las reglas de operación para la celebración de estos fideicomisos, razón por la que será quien los regule y valide. “La Secretaría de Finanzas será la encargada de regular y validar la constitución de todos los fideicomisos en los que un ente público sea parte, a través de sus unidades administrativas, dependencias u organismos auxiliares, según sea el caso”.

Será a través del Registro Público Único de Fideicomisos del Estado de México en el que se tendrá toda la información con la finalidad de tener un “responsable y ordenado manejo de los recursos públicos afectos a estos esquemas”, así como de validar o autorizar las reglas de operación de cada fideicomiso y lograr con ello un responsable y ordenado manejo de los recursos públicos afectos a estos esquemas.

La ley anteriormente establecía que la Secretaría de Finanzas tenía las siguientes atribuciones: requerir al fiduciario del fideicomiso la información financiera de acuerdo con los lineamientos y formas de presentación que establezca la propia dependencia para efectos de consolidación de estados financieros y su presentación conforme a las disposiciones legales aplicables.

También, requerir información estadística para sus funciones de planeación, expedir políticas y lineamientos que permitan la revisión de sus sistemas ? procedimientos de trabajo, incluyendo el cumplimiento de los objetivos para los que se haya creado y emitir los lineamientos para que los fideicomisos puedan destinar recursos a inversión pública.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses