Toluca, Méx.— El Proyecto de Presupuesto, a través del Código Administrativo del Estado de México, plantea la inclusión de tres impuestos ambientales nuevos: contaminación del agua, gestión de residuos y extracción de materiales pétreos, los cuales se suman al impuesto actual de emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

El documento que analizará la Legislatura indica que dichas modificaciones tienen el objetivo de garantizar el derecho a un ambiente sano.

Los contribuyentes que reduzcan sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) derivado de la implementación de energías limpias o tecnologías sustentables, ya sea mediante fuentes fijas o móviles, podrán compensar hasta 30% de los recursos reportados por tales conceptos en el Ejercicio Fiscal anterior, contra el impuesto que se determine en la declaración anual, de conformidad con el procedimiento previsto en las Reglas de Carácter General que emita y publique la Secretaría en el periódico oficial.

Se podrán considerar como acciones de implementación de energías limpias o tecnologías sustentables el reemplazo del parque vehicular incorporando autos híbridos y/o eléctricos.

Analizarán ajustes

Diputados de Morena alistan una reunión con la secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, para analizar el Paquete Fiscal 2024, de manera particular abordarán lo referente a los tres nuevos gravámenes en materia ambiental, así como el ajuste en las multas de tránsito.

También comentaron que una de las acciones podría ser ajustar el presupuesto otorgado al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), si bien no los cerca de 800 millones de pesos reducidos de la propuesta original, una parte, para la operación del proceso electoral.

Los diputados informaron que esta segunda reunión de trabajo entre los integrantes de la bancada de Morena y la secretaria, se prevé para la próxima semana. Adelantaron que la presente semana continuarán las reuniones de la funcionaria estatal con el resto de las bancadas, con la finalidad de expresar sus inquietudes.

Sobre el tiempo que podrían tener para aprobar el proyecto, coincidieron en que no corre prisa, pues tienen hasta el 30 de diciembre para analizar y definir los cambios o las condiciones del mismo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses