Toluca, Méx.— Por unanimidad, el Congreso del Estado de México tipificó como un tipo de violencia el acoso escolar o bullying, las reformas establecen en la Ley para Prevenir y Atender el Acoso Escolar estatal que la o el acosador garantice la reparación del daño moral y una indemnización por daños y perjuicios.

A partir de una iniciativa promovida por la diputada Paola Jiménez (PRI) y enriquecida con propuestas del resto de las bancadas, fueron aprobadas en el pleno reformas en las que se faculta a la Secretaría de Educación de la entidad a que elabore y expida el protocolo de actuación aplicable ante los actos de bullying en el ambiente escolar, así como su revisión y actualización anual. Este protocolo deberá estar listo para su aplicación a partir del próximo ciclo escolar.

Se estableció que semestralmente se aplicará una encuesta entre la comunidad educativa para identificar las escuelas con mayor incidencia de acoso, que servirá para aplicar acciones para atenderlo; el acoso se prohíbe y será considerado como tal cuando se realice en cualquier red social, aplicación o plataforma electrónica; trimestralmente, las escuelas informarán a la secretaría sobre los casos que registren para respaldar el actuar de la autoridad.

También se precisa que se considerará abuso el acoso escolar, verbal, a través de plataformas digitales, así como el físico, que genere repercusiones físicas, emocionales, morales y sociales.

Asimismo, se instruye a la Secretaría de Educación a dar vista al Órgano Interno de Control que corresponda en caso de incumplimiento de estas disposiciones, que deberá determinar a qué ente, público o privado, canalizará los casos que se presenten.

Con los cambios, las autoridades educativas estatales estarán obligadas a elaborar y expedir protocolos de prevención y atención, que serán revisados y actualizados de forma anual para garantizar su operatividad.

Cada tres meses, las instituciones educativas turnarán a la secretaría un informe sobre los casos de acoso detectados, causas y acciones, sustentados con las copias de reportes y oficios correspondientes. El incumplimiento de esta obligación deberá informarse al Órgano Interno de Control.

En el ciclo 2022-2023 a través del Centro de Atención para la convivencia escolar mexiquense de la Secretaría de Educación se recibieron 732 reportes de casos de bullying.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses