Toluca, Méx. Debido a los bajos niveles de la que se ubica en el 26% de su capacidad, desde el sábado 6 de abril la Comisión Nacional del Agua canceló las extracciones de líquido de dicho embalse, informó la directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, Citlalli Peraza Camacho.

“Es importante mencionar que la Conagua desde el sábado 6 de abril implementó una estrategia para reducir las extracciones a cero, es decir, se cancelaron las extracciones”, precisó durante la sesión del comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

Indicó que la presa de Valle de Bravo descendió hasta el 26.9% de su capacidad, una diferencia de 53% con respecto a los niveles históricos que llegaban hasta el 79%, de acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Lee también

En sesión añadió que sobre las extracciones de las tres presas que alimentan al , de la presa Tuxpan sale un gasto de 2.204 metros cúbicos por segundo (m3/s), de ahí se deriva para riego 1.8 m3/s, por lo que ingresa a El Bosque 404 m3/s. De la presa El Bosque hay un gasto de 3.894 m3/s que se derivan a riego 1.2 m3/s, y un gasto de 269 m3/s a este se suman las aportaciones de Ixtapan, que dan un gasto de 2.955 m3/s.

Debido a la cancelación de las extracciones de la presa de Valle de Bravo, el gasto promedio semanal es de 5.045 m3/s, sumado a las aportaciones de la presa Colorines, deja un gasto de 8 m3/s, a las que se suma el 1.59 m3/s por parte de la presa de Villa Victoria

Detalló que en total, los tres principales embalses que forman parte del Sistema Cutzamala cuentan con 34% de su capacidad, es decir, 266.26 millones de metros cúbicos (mm3), siendo el máximo histórico el 66.9% o 523.88 mm3.

Lee también

Los tres principales embalses que forman parte del Sistema Cutzamala cuentan con 34% de su capacidad, es decir, 266.26 millones de metros cúbicos. (FOTO: Claudia González)
Los tres principales embalses que forman parte del Sistema Cutzamala cuentan con 34% de su capacidad, es decir, 266.26 millones de metros cúbicos. (FOTO: Claudia González)

En el caso de El Bosque hay 109 mm3 (54.2%) y en el caso de Villa Victoria en 51.64 mm3 (27.8%) de la capacidad. Explicó que en lo que refiere a las precipitaciones pluviales en las presas del sistema en El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, el registro es cero, igual que el acumulado mensual.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses