Toluca, Méx. “Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo”, es el primer eje del Foro de Consulta Popular para la Elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, que inauguró la gobernadora en el Centro de Convenciones de Toluca.

“Este Foro marca el inicio de un diálogo honesto y abierto sobre lo que queremos ser como Estado, sobre nuestros sueños compartidos, nuestras metas y también nuestras necesidades más sentidas”, aseguró la mandataria.

Con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021 más de 32 mil mexiquenses fueron víctimas de corrupción al hacer trámites públicos, lo que provocó una falta de confianza en las autoridades, lamentó Delfina Gómez.

Por ello, la gobernadora destacó que el objetivo de su gobierno es modificar estas prácticas, implementando medidas concretas que agilicen y digitalicen los trámites, para eliminar intermediarios; ya que cada acción para combatir la corrupción se traduce en más y mejores programas sociales.

Lee también

Delfina Gómez. Foto: Especial
Delfina Gómez. Foto: Especial

El primer Foro de esta consulta, que es coordinado por la Secretaría de la Contraloría, está enfocado al Eje “Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo”, un tema que por décadas ha lastimado a la sociedad y principal demanda de la ciudadanía en su campaña.

Desde el Centro de Convenciones del Estado de México, donde se congregaron más de 2 mil personas, la Mandataria estatal destacó durante las primeras horas de este día, ya se habían recibido 300 propuestas.

“La transparencia es para nosotros un compromiso inquebrantable y la participación ciudadana será nuestra principal herramienta para honrar ese compromiso”, puntualizó la titular del ejecutivo estatal.

Delfina Gómez llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción por parte de los servidores públicos. Reiteró que su gobierno es de puertas abiertas y basado en los valores de no robar, no mentir y nunca traicionar al pueblo, como lo ha impulsado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Lee también

Delfina Gómez. Foto: Especial
Delfina Gómez. Foto: Especial

“El servicio público debe ser un camino claro y justo para todos los ciudadanos y ciudadanas, no un terreno propicio para prácticas corruptas. La confianza en nuestras instituciones es esencial”, señaló la gobernadora.

En este sentido, la Maestra Delfina Gómez invitó a la juventud, a la comunidad académica, a los pueblos originarios, a los campesinos y campesinas, a los trabajadores y a las mujeres a aportar sus ideas, su conocimiento y sus propuestas en cada foro para que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 sea el reflejo de la diversidad y riqueza de la entidad, pero sobre todo de El Poder de Servir al pueblo.

“El Poder de Servir se traduce en un gobierno que no solo trabaja para el pueblo, sino también con el pueblo, que escucha al pueblo, porque cada ciudadano, cada comunidad, tiene un papel crucial en este proceso”, aseguró la mandataria.

En este ejercicio se espera que rebase la cifra de 100 mil mexiquenses que participaron en la elaboración de mil propuestas para el Estado de México durante su campaña, de las cuales unas ya están en marcha, como el programa “Mujeres con Bienestar”, las obras de movilidad y la entrega de títulos agrarios.

Lee también

En total se realizarán ocho foros, dos por semana, que concluirán el próximo 15 de diciembre. Mañana se celebra el siguiente en Chimalhuacán.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses