Toluca, Méx.— Más de mil armas de fuego y casi medio centenar de granadas fueron captadas en el programa Canje de Armas 2023 que este año opera bajo el lema “ sin armas ni riesgos”, encabezado por la Secretaría de Seguridad (SS) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y ayuntamientos de una decena de municipios donde destacan Ecatepec y Cuautitlán Izcalli que registraron la mayor cantidad de armamento intercambiado por ciudadanos, informaron autoridades mexiquenses.

Habitantes del Estado de México acudieron de forma anónima a intercambiar por dinero especialmente armas y granadas, donde autoridades de la SS y no preguntaron nombre ni origen de los artefactos que pudieran poner en riesgo a las y los mexiquenses.

En el primer periodo de operación de este programa de canje de armas 2023, que comprendió del 6 de marzo al 1 de abril de este año, autoridades entregaron en total un millón 467 mil 676 pesos, por la recepción de mil 018 armas, 12 mil 840 cartuchos y 42 granadas, 14 inertes y 28 activas.

Lee también

Las primeras dos semanas, los módulos estuvieron instalados en las las explanadas municipales de Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Ecatepec, siendo esta última la que presentó mayor intercambio.

En la tercera y cuarta semana de este programa de intercambio de armas, que fue del 20 de marzo al 1 de abril del presente año, se realizó en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, San Mateo Atenco, Toluca y Tlalnepantla, destacando mayor participación en la entrega anónima de armas y municiones en Cuautitlán Izcalli.

Estas dos últimas semanas, derivado de los intercambios, se dio a la ciudadanía un aproximado de 409 mil 210 pesos, por ceder 272 armas de fuego, siete mil 287 cartuchos útiles y 13 granadas, de las cuales 11 fueron activas y dos inertes.

Canje de Armas suspenderá sus actividades a partir del lunes 3 de abril por causas de veda electoral; sin embargo, retomará labores el próximo 12 de junio en los municipios de La Paz, Nextlalpan, Jilotepec y Lerma, en un horario de atención de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a las 16:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses