Toluca, Méx.-La Secretaría de Movilidad () inició la “Encuesta sobre las Problemáticas de la del Estado de México”, la cual culminará el 13 de diciembre de 2024, con lo que pretenden las autoridades reducir los tiempos de traslado, identificar las zonas más inseguras e implementar políticas con perspectiva de género.

El titular de la dependencia, Daniel Sibaja González, dijo que para obtener resultados más precisos se realizan dos . La primera, está dirigida hacia la sociedad civil, se aplica desde el 22 de enero y hasta al 22 de febrero, consta de 23 preguntas.

La segunda, está enfocada a los concesionarios y operadores, se realiza del 22 de enero al 13 de diciembre de 2024, con 20 preguntas.

De esta forma los transportistas tendrán oportunidad de manifestar su opinión sobre el programa de “Regularizarte no te cuesta nada”, implementado por el gobierno del Estado de México el pasado 8 de enero y concluirá el 13 de diciembre, dijo Sibaja González.

Lee también

Encuesta de movilidad en Edomex. Foto: Especial
Encuesta de movilidad en Edomex. Foto: Especial

Lo que se busca es contar con un diagnóstico detallado en cada una de las regiones del Estado de México, sobre la problemática que aqueja al transporte público y a los usuarios, debido a que cada una tiene sus propias características y necesidades, destacó.

Con la encuesta se van a elaborar soluciones que respondan a las necesidades de la sociedad civil, los concesionarios y los operadores de manera directa e integral, explicó.

“En la administración de la maestra, Delfina Gómez Álvarez, se acabaron las decisiones de unos cuantos o de intereses de grupo, ahora las decisiones se toman de la mano de los ciudadanos, con la participación de los sectores involucrados. Todo es transparente, el pueblo manda y el gobierno obedece”, aseguró.

Lee también

Las autoridades estatales planean efectuar más de 4 mil 500 encuestas en todo el territorio mexiquense, para detectar las zonas de mayor índice de inseguridad y diseñar estrategias para responder a esta demanda ciudadana de manera efectiva, en coordinación con las instancias de seguridad del Estado de México, expuso.

El funcionario estatal indicó que, con los resultados, también se rediseñarán las rutas de transporte público para hacerlas más eficientes y reducir los tiempos de traslado, debido a que es una de las principales preocupaciones de los usuarios, que llegan a perder hasta tres horas para llegar a su destino.

“Se pretende mejorar la accesibilidad de los usuarios y la calidad en el servicio, con programas de capacitación dirigidos a los operadores y esquemas de perspectiva de género, entre otras acciones”, dio a conocer.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses