Del 1 al 17 de marzo se llevará a cabo la edición , Estado de México, la cual se distinguirá este año por un espectáculo de luces y colores que dibujan figuras en el cielo y danzan al ritmo de la música, así como por el costo de 50 y 30 pesos en tres actividades.

En conferencia de prensa se presentó el programa de la XXXV Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2024, donde el alcalde Sergio Luna explicó que se repite la temática del 2023 de ser una feria con causa para recabar fondos que permitan comprar 5 hectáreas de terrenos para ahí realizarla cada año de forma más segura.

Durante la celebración del año pasado, recaudaron 7 millones de pesos para comprar 3 mil 500 m2 y para el actual 2024, la proyección es de 13 millones de pesos que permitan comprar 6 mil 500 m2 y lograr la primera hectárea; el objetivo lo lograrían en cinco años más.

Lee también:

Para ello, las entradas de las actividades de los concurso nacional e internacional de piromusicales subirán su costo, pasando de 30 a 50 pesos por persona y de 30 pesos para el concurso de castillos. Los adultos mayores, menores de edad y personas con discapacidad no pagarán boleto.

La oferta de entretenimiento de la considerada como la fiesta pirotécnica más grande del mundo, abarca no solo shows pirotécnicos sino también musicales y culturales para impactar a más de 650 mil visitantes nacionales y extranjeros, incrementado de 10 a 16 días la festividad.

La capital de la pirotecnia promete un deleite visual apto para toda la familia, incluyendo bandas como Los Auténticos Decadentes, Banda Limón, Alicia Villarreal, la Banda Sinfónica de la Secretaría Armada de México, entre otras.

Lee también:

Para las medidas de seguridad de la feria que se realiza dentro de las festividades de San Juan de Dios, santo de los pirotécnicos, instalarán módulos en distintos puntos de protección civil, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para denuncias, además de rondines de la policía municipal con apoyo de efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. La venta y consumo de alcohol estará permitida y solicitarán a los asistentes lo hagan de forma moderada.

Además, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia desarrollará una serie de foros en los que se estima participen más de 200 artesanos pirotécnicos para abordar temas de como aplicación de normas oficiales de los fuegos artificiales, norma de transporte, embalaje, desempeño en el trabajo y reducción de emisiones contaminantes.

En ese aspecto, reconocieron existe una problemática por atender en el gremio, por lo que no solo se aboca la feria en quema de toros y espectáculos sino que también abarcan el aspecto de la capacitación, pues de acuerdo al edil, el 80% de accidentes ocurre por descuido en la producción, almacenamiento, consumo o transportación del material.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses