Si eres de los que disfruta la combinación de la arquitectura, un buen vino y la aventura en la naturaleza, entonces tu destino es Argentina .

Para empezar, Ushuaia es la ciudad del fin del mundo , la más austral del globo terráqueo y la más cercana a la Antártida . Entre el continente blanco y esta urbe patagónica solo hay islas (algunas de ellas habitadas por pingüinos de varias especies), vientos gélidos y un mar traicionero y extremadamente picado en el temido Paso de Drake. Esta travesía es el máximo sueño de aquellos viajeros con espíritu explorador.

A tres mil kilómetros de Buenos Aires , Ushuaia también es la provincia de Tierra de Fuego. Imagínate vivir rodeado por altas montañas de contornos filosos, cubiertas casi siempre de nieve, glaciares y bosques. Gran parte de este territorio lo abarca, precisamente, el Parque Nacional de Tierra de Fuego .

Tu viaje comienza en Ushuaia, la ciudad más austral del planeta
Tu viaje comienza en Ushuaia, la ciudad más austral del planeta

(Foto: Istock)

Si buscas un hotel que ofrezca una experiencia, más que una cama donde dormir, recomendamos el Arakur Ushuaia Resort & Spa ( ), con una gran vista desde las alturas y espacios modernos, dentro la Reserva Natural Alarkén . En él, Leonardo Di Caprio se hospedó durante el rodaje de “El Renacido”.

Aunque recóndito, el destino ofrece propuestas gastronómicas con los mejores chefs de Argentina y de otras latitudes que te dejarán más que sorprendido con sus platillos.

Si visitas esta región durante el invierno austral, en Llanos Castor te recibirán mejor que en casa. Una de sus actividades más atractivas es el paseo en trineos jalados por perros.

Otro de los imanes que atraerá al explorador que llevas dentro es un crucero por el Canal de Beagle hasta el Faro Les Eclaireurs . Muchos lo llaman “el faro del fin del mundo”. ¿Te suena? También hay excursiones para visitar islas donde habitan colonias de lobos marinos y pingüinos de Magallanes

Tu viaje comienza en Ushuaia, la ciudad más austral del planeta
Tu viaje comienza en Ushuaia, la ciudad más austral del planeta

( Foto: Istock)

Viñedos

Vuela a Mendoza , la cuna del Malbec, para recorrer sus viñedos y bodegas vinícolas a los pies de la espectacular Cordillera de los Andes.

Aquí se produce el 70% del total de los vinos argentinos . Hay mil 200 bodegas; de ellas, 120 abren sus puertas al turismo.

En esta ruta del vino podrás dormir entre viñedos, en pequeños hoteles de arquitectura e interiores vanguardistas o de estilo clásico. Encontrarás museos dedicados al vino y restaurantes de cocina creativa.

Tu viaje comienza en Ushuaia, la ciudad más austral del planeta
Tu viaje comienza en Ushuaia, la ciudad más austral del planeta

(Foto: Istock)

Además de las degustaciones y los recorridos guiados para conocer el proceso de elaboración de los caldos, las vinícolas ofrecen otras experiencias: picnics, talleres, encuentros especiales con enólogos, paseos en bicicleta, cenas...

Por ejemplo, bodega El Enemigo, en Luján de Cuyo , es una parada obligada.

Si quieres dormir en plena ciudad, Park Hyatt Mendoza podría ser una opción o, bien, el Hotel Esplendor, en la localidad de Maipú.

Cuando pares en Valle de Uco , visita la bodega de Salentein. Además de actividades, cuenta con un alojamiento de lujo con vista a los imponentes Andes.

Otra propuesta diferente la podrás encontrar en la bodega The Vines of Mendoza. Como dato curioso, los amantes del vino pueden comprar un espacio de las 670 hectáreas que tiene la propiedad, para convertirse en pequeños productores, asesorados por expertos. Ofrece un hotel resort & spa que te dejará impresionado.

Una parada en Buenos Aires

Antes de volver a casa y, si es tu primera vez en Argentina, no te podrás resistir al tango, un buen corte y la arquitectura de la ciudad.

Los clásicos que debes conocer: la Plaza de Mayo , el Teatro Colón , la Catedral Metropolitana y la Casa Rosada .

Caminito

es el atractivo más famoso del barrio de La Boca : uno de los callejones más “instagrameables” del planeta, seguramente, por sus calles coloridas y ambiente animado. Este lugar es la cuna del tango . Por cierto, muy cerca está el estadio del Boca Juniors .

Tu viaje comienza en Ushuaia, la ciudad más austral del planeta
Tu viaje comienza en Ushuaia, la ciudad más austral del planeta

(Foto: Istock)

San Telmo

, en cambio, es un barrio bohemio y, si buscas un lugar más romántico y sigues con el “mood” tanguero, entonces reserva la cena show de tango en El Querandí .

Una opción para dormir en la capital es el Hotel El Conquistador . A la hora del almuerzo, no dudes en ir a Puerto Cristal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses