Oaxaca lo tiene todo, incluido un profundo misticismo que se refleja en sus templos, en sus historias y leyendas, en la naturaleza misma. Si buscas explorar esa parte del estado y te gusta la arquitectura, tal vez debas unirte a la próxima excursión guiada sobre los templos y conventos de la región , la cual se extiende a lo largo y ancho de los cerros del noroeste del estado.

.

Este tour te lleva a recorrer 5 comunidades indígenas y algunos , construidos por manos indígenas bajo la orden de los dominicos entre mediados y finales del siglo XVI.

Y, así surge un sincretismo mixteco-europeo en los valles de la Mixteca , con escenarios semiáridos.

Tour por los templos más bonitos de la Mixteca en Oaxaca
Tour por los templos más bonitos de la Mixteca en Oaxaca

Antiguos y místicos conventos de la Mixteca oaxaqueña

La ruta, que es poco turística, se centra en los valles de la Mixteca , específicamente en las localidades de Coixtlahuaca, Yanhuitlán, Teposcolula, Achiutla y Chicahuaxtla, siempre de la mano de René Miranda, historiador de arte que te explicará cada detalle.

No sólo recorrerás esas joyas arquitectónicas, también conocerás pueblos que aún mantienen vivas sus costumbres , usos y lenguas originarias.

Lee también:

Coixtlahuaca , por ejemplo, posee un espectacular templo del siglo XVI, cuyo interior está repleto de arte sacro y tequitqui : la unión de la cosmogonía prehispánica y europea. Por la tarde, después de comer, te llevarán a Yanhuitlán (a una hora) para pasar ahí la primera noche.

Tour por los templos más bonitos de la Mixteca en Oaxaca
Tour por los templos más bonitos de la Mixteca en Oaxaca

En Yanhuitlán (día 2) visitarás el Exconvento de Santo Domingo , con retablos dorados, finos trabajos de madera y arcos muy bien elaborados. es el segundo en importancia para la orden dominica en Oaxaca.

En el pueblo también irán a un taller artístico de barro .

El siguiente destino es el Pueblo Mágico de Teposcolula (a media hora de Yanhuitlán), un pueblo rico en tradición y joyas arquitectónicas, como su convento de impresionantes dimensiones que alberga la capilla abierta más grande de Latinoamérica (15 metros de alto, 43 de largo y 11 de fondo). En este encantador pueblito, pasarás la segunda y la tercera noche del viaje.

Para el tercer día, viajarás hasta San Andrés Chicahuaxtla . No verás conventos, pero sí podrás convivir con miembros de la etnia triqui que aún porta vestimentas tradicionales que reflejan su cosmogonía. Podrás visitar un taller textil en un pueblo con bellos paisajes llenos de neblina.

Tour por los templos más bonitos de la Mixteca en Oaxaca
Tour por los templos más bonitos de la Mixteca en Oaxaca

la excursión termina en San Miguel Achiutla , con su convento de arquitectura compleja, decoración que parece plateresca y un distintivo especial: paredes y bóvedas de color azul añil con figuras abstractas, un gran spot para admirar en silencio y fotografiar.

El regreso a la CDMX será aproximadamente a la 1:00 p.m.

Cuándo es el tour por la Mixteca

Ve haciendo espacio en tu agenda, pues este tour es de cuatro días . Inicia el jueves 13 de abril y termina el domingo 16 de abril.

La salida es a las 9:00 a.m. del jueves en la colonia Roma Sur , cerca del Metro y Metrobús Centro Médico; Llegarás al mismo punto a las 8:00 pm del domingo.

Tour por los templos más bonitos de la Mixteca en Oaxaca
Tour por los templos más bonitos de la Mixteca en Oaxaca

Cuánto cuesta ir al tour de conventos en la Mixteca

El precio de esta escapada, organizada por Experiencias Artísticas, hacia los exconventos más bonitos de la Mixteca es de $6,750 pesos por persona. Incluye transporte de ida y vuelta desde y hacia CDMX ; seguro de viajero; tres noches de hospedaje en habitación doble compartida; dos desayunos; recorridos; guía cultural y fotográfico en todo momento.

Lee también:

El alojameinto asignado es el Hotel Tierra Sagrada de Yanhuitlán y el Hotel Boutique Casa Franco de Teposcolula.

La fotógrafa Adriana Cuadriello te acompañará durante el viaje para dar asesoría fotográfica.

Tour por los templos más bonitos de la Mixteca en Oaxaca
Tour por los templos más bonitos de la Mixteca en Oaxaca

No incluye actividades no mencionadas, propinas ni alimentos. Ojo: la ruta es rica en gastronomía , por lo que tendrán oportunidad de comer en restaurantes típicos a precios accesibles.

Contacto

Experiencias Artísticas en

Facebook: “Experiencias Artísticas”.

Whatsapp y teléfono: (55) 5438 8679.

Correo: experienciasartisticasmexico@gmail.com.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses