Dentro de los anuncios y convenios establecidos en el Tianguis Turístico 2023, la secretaria de Turismo de , Adriana Vega, junto a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, anunciaron la creación de la , que conectará a estos dos destinos.

La iniciativa busca hacer una nueva vía turística terrestre desde los viñedos queretanos hasta los campos de agave cupreata guerrerenses, de donde se extrae mezcal artesanal.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Uniendo a Querétaro y Guerrero

Fue en el stand de Querétaro que, durante el primer día de actividades del Tianguis Turístico 2023, la alcaldesa de Acapulco y funcionarios queretanos firmaron este convenio.

En el evento estuvieron presentes, además de la secretaria de turismo queretana y la alcaldesa de Acapulco, el asesor de la Secretaría de Turismo, Fernando Olivera Rocha y asesora del Aeropuerto de Querétaro, Jessica Ramírez, quien habló sobre la posibilidad de conectar ambas ciudades a través de la aerolínea TAR.

Lee también:

En el encuentro también participó el secretario de Turismo municipal de Acapulco, David Abarca Rodríguez, entre otros funcionarios y prestadores de servicios turísticos.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Se busca impulsar el trayecto por vía terrestre para explotar las rutas vinícolas, mezcaleras y gastronómicas, así como los destinos de naturaleza, paisajes y demás atractivos con los que cuentan ambos estados.

La mandataria acapulqueña compartió que, tras la pandemia por Covid-19, existe la necesidad por parte de las autoridades y los sectores turísticos de reinventarse y promover los atractivos ya existentes, por lo que esta nueva ruta es una de las estrategias.

Lee también:

¿Qué es la ruta del vino y mezcal?

El trazo de la ruta va desde la ciudad de Santiago de Querétaro, bajando casi 570 kilómetros hasta el puerto de Acapulco, en un trayecto aproximado de ocho horas en auto, el cual contempla el paso por Toluca, Taxco, Chilpancingo y finalmente Acapulco, creando un nuevo corredor turístico.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Cabe resaltar que Querétaro, que cuenta con aproximadamente 32 empresas vinícolas, es el segundo productor de vino en México y el primero de vino espumoso, mientras que Guerrero ocupa la segunda posición en cuanto a producción de mezcal, solo detrás de Oaxaca.

Con esta nueva ruta, se enlazan ciudades con zonas designadas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, ciudades industriales, Pueblos Mágicos, viñedos, plantíos agaveros y uno de los principales destinos de playa del país, formando una ruta integral, ofreciendo una amplia variedad de productos.

"Esta es la ruta perfecta y en esta edición 47 del Tianguis, la verdad es que es lo mejor que nos puede pasar juntos, todos estamos ávidos de algo diferente, algo distinto, no más de lo mismo", dijo López.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses