Aromas, sabores, tradiciones y experiencias de naturaleza son algunas de las cosas que puedes encontrar en los .

Veracruz, al suroeste de México , posee 6 Pueblos Mágicos con grandes atractivos: tradiciones ancestrales, maravillas naturales, cultura y muchas actividades que atraen al viajero que busca descubrir desitnos más allá de la ruta ya transitada.

Es más, la gastronomía veracruzana , es considerada una de las más completas de México, y en estos pueblos encontrarás verdaderas delicias.

En te recomendamos algunas actividades y atractivos que podrás conocer de estos 6 atractivos rincones de Veracruz .

Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz
Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz

Foto: Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz

Coatepec

Considerado como el primer Pueblo Mágico en Veracruz , Coatepec está en el corazón de un bosque de niebla. Además de su arquitectura colonial, este municipio cuenta con una oferta dedicada a la producción de café.

Sobre esto último, la touroperadora Sendero Travel ofrece un recorrido guiado que explica sobre el proceso de elaboración del café en una finca. Incluye ofrece una degustación de café de especialidad con un barista experto.

El costo es de $850 pesos para adultos y $800 para niños. El recorrido opera con un mínimo de cuatro personas. En caso de ser menos, el precio aumenta $150 más. No incluye alimentos no mencionados, propinas y traslados no específicos.

Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz
Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz

Foto: Nathan Dumlao / Unsplash

Contacto

Página web: senderotravel.com

Facebook: Sendero Travel

Otra de las atracciones dentro de Coatepec es la cascada La Granada , una caída de agua cristalina de 100 metros de altura. Para llegar al inicio de la cascada es necesario subir 1,000 escalones.

Coatltour ofrece un recorrido de $250 pesos por persona. Solo suben grupos de 10 personas en adelante, puesto que piden ayuda a Protección Civil o a la policía municipal para brindar mayor seguridad en los recorridos. También tienes la opción de hacer rappel por $1,350 pesos por persona con previa cita.

Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz
Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz

Foto: Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz

Contacto

Facebook: Coatl-Tours Servicios Turísticos

WhatsApp: 228 143 5896

Xico

Uno de los pueblos con mayor misticismo y arquitectura vernácula en Veracruz. Xico posee museos; también tiene una amplia oferta gastronómica, concentrada en la Calle Real.

Uno de sus grandes atractivos es la Cascada de Texolo , una caída de agua de casi 80 metros de altura, rodeada por fincas cafetaleras. Arena Tours ofrece un recorrido a la caída de agua, así como visitas al Museo de Lencero y al pueblo cercano de Coatepec.

Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz
Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz

Foto: Esparta Palma / Wikimedia Commons

El precio, en el sitio web Trip Advisor, es desde $2,051 pesos por adulto. El grupo debe ser de máximo ocho personas. No incluye comidas ni propinas.

Contacto

Página web: arenatours.com.mx

Teléfono: (229) 9829 595

Orizaba

De los más visitados en todo Veracruz, el Pueblo Mágico de Orizaba posee una amplia historia colonial, la cual podrás explorar en su centro histórico. No dejes de ir al Museo del Arte del estado y al palacio municipal.

Para los amantes de los animales está el Ecoparque Río de Orizaba , una reserva que ha permitido la reproducción de especies en peligro de extinción, como el jaguar.

Leer más:

Para acceder al ecoparque hay que caminar por puentes colgantes y atravesar los cinco kilómetros del río. Abre de lunes a domingo de 9:00 am a 8:00 pm. La entrada es gratis.

Otra atracción disponible es el teleférico , el segundo más alto de México, con 320 metros de altura, y el cuarto más largo del país, con 917 metros de longitud. El trayecto conduce hasta el Ecoparque Cerro del Borrego , el cual cuenta con museos, tirolesas, un mirador y mucho más.

El horario del teleférico es de lunes a viernes de 10:00 am a 6:00 pm y el costo es de $50 pesos. Sábados y domingos da servicio de 9:00 am a 9:00 pm, y el costo sube a $70. La entrada al ecoparque es gratuita.

Coscomatepec

Dos grandes barrancas resguardan el Pueblo Mágico de Coscomatepec , con templos y panaderías tradicionales. Aunque también es considerado como el principal acceso al Pico de Orizaba .

En los límites de Puebla y Veracruz está el Albergue Piedra Grande en las faldas del Citlaltépetl , más popularmente conocido como el Pico de Orizaba , la montaña más alta de México.

Ahí puedes encontrar diversos spots para tomar fotografías, hacer senderismo y ciclismo de montaña.

Para escaladores avanzados Yacana Outdoors ofrece un tour privado hasta lo más alto del Pico de Orizaba . El precio es desde $10,653 en TripAdvisor, lo cual incluye transporte privado, aperitivos, desayuno, café o té y agua embotellada.

Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz
Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz

Foto: Jon Hieb / Unsplash

Contacto

Página web: yacanaoutdoors.com

Facebook: Yacana Outdoors

WhatsApp: (614) 242 8005

Papantla 

En la región totonaca o la “Tierra de los Tres Corazones” destaca el Pueblo Mágico de Papantla , poblado que combina parte de las culturas originarias con la historia contemporánea, a través de la danza, gastronomía y pintura.

Uno de los sitios obligados en Papantla es El Tajín , zona arqueológica nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por un momento fue considerado uno de los sitios más importantes del noreste de Mesoamérica tras la caída del imperio de Teotihuacán.

La Pirámide de los Nichos es una obra maestra de la arquitectura totonaca, con algunos elementos de la cultura teotihuacana. Esta manifiesta el valor astronómico y cosmogónico de las antiguas civilizaciones.

La entrada cuesta $85 pesos. Abre de lunes a domingo de 9:00 am a 6:00 pm.

Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz
Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz

Foto: Archivo El Universal

Otra opción es visitar el Parque Ecológico Xanath , un sitio cercano a El Tajín, creado para mostrar la cultura del Totonacapan y el proceso de producción de la vainilla.

La agencia de viajes Papantours ofrece este tour por de $250 pesos por persona, $350 para dos personas y $150 para grupos de tres a nueve integrantes. Los precios incluyen entrada a la reserva, recorrido personalizado, degustación de licor de vainilla y, si es temporada, degustación de miel.

Leer más:

Contacto

Página web:

Teléfono: (784) 84 25635

WhatsApp: (784) 888 4101

Zozocolco

Una de las joyas naturales del estado. Zozocolco posee bellas pozas, como la del Diablo , nombre que deriva de una leyenda que cuenta que ahí mismo se aparecía el demonio, pero fue derrotado por un indígena totonaca .

Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz
Qué hacer en los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz

Foto: Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz

Cerca de ahí está la Cascada Del Callejón , con agua cristalina y ligeramente fría, ideal para refrescarse en temporadas de verano.

La Unidad de Manejo Ambiental “El Jabalí” ofrece otro espacio para los visitantes de Zozocolco. Esta reserva busca la conservación y preservación de algunos animales como pecaríes, venados y tepezcuintles. Hay actividades recreativas y hospedaje en medio de la naturaleza.

Contacto

Facebook: El Jabalí

Teléfono: (784) 110 9955

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses