Nos encontramos en los últimos días del 2022, y probablemente quieras realizar algunos trámites. Si alguno de ellos implica asistir a la Embajada y consulados de en México, debes saber qué días permanecerán cerradas sus oficinas para que no vayas en vano.

De acuerdo con el sitio web oficial de la embajada de Estados Unidos , únicamente permanecerán cerradas las oficinas el día lunes 26 de diciembre , por la celebración de la Navidad . De igual manera, el lunes 2 de enero estará cerrado debido al Año Nuevo. Ambos días festivos caen en fin de semana en realidad, por eso decidieron aumentar un día de descanso.

A lo largo de 2022, la embajada estuvo cerrada un total de 21 días por las celebraciones que tienen lugar tanto en México como en Estados Unidos. A continuación te dejamos una lista de los días feriados celebrados en la embajada para que los tomes en cuenta en 2023 :

Estados Unidos:

- Lunes 16 de enero: natalicio de Martin Luther King Jr.

- Lunes 20 de febrero: natalicio de George Washington (día del presidente)

- Lunes 29 de mayo: Memorial Day

- Lunes 19 de junio: Juneteenth

- Martes 4 de julio: día de la independencia de los Estados Unidos

- Lunes 4 de septiembre: día del trabajo en los Estados Unidos

- Lunes 9 de octubre: día de Colón.

- Viernes 10 de noviembre: día de los Veteranos.

- Jueves 23 de noviembre: día de Acción de Gracias.

- Lunes 25 de diciembre: Navidad

Leer también:

Mientras que en México los días de asueto serán:

:

- Lunes 6 de febrero: aniversario de la Constitución Mexicana

- Lunes 20 de marzo: natalicio de Benito Juárez

- Lunes 1 de mayo: día del trabajo

- Jueves 6 de abril: Jueves Santo

- Viernes 7 de abril: Viernes Santo

- Martes 10 de mayo: día de la madre

- Sábado 16 de septiembre: día de la independencia de México

- Lunes 20 de noviembre: aniversario de la Revolución Mexicana

Tramita la visa para entrar a los Estados Unidos

El trámite más común que se realiza en la Embajada de Estados Unidos es el de la visa y, si necesitas obtenerla, te recomendamos hacer tu cita lo antes posible pues el tiempo de espera es largo.

Primero que nada tienes que identificar el tipo de visado que necesitas, ya que el país tiene un tipo de visa específico, según las actividades que deseemos realizar dentro de su territorio. Cualquier actividad fuera de lo establecido podría considerarse ilegal.

Qué días no trabajará la embajada de Estados Unidos por fin de año
Qué días no trabajará la embajada de Estados Unidos por fin de año

Foto: Unsplash

Por ejemplo, la visa que necesitas para viajar como turista es la B1/B2. Este documento te permitirá ingresar por vía aérea o vía terrestre al territorio estadounidense. Para solicitarla deberás llenar el formato DS-160, que se encuentra disponible en el portal web de la embajada.

Este trámite para personas mayores de 15 años tiene un costo de 160 dólares, lo que equivale a 3 mil 200 pesos mexicanos aproximadamente, mientras que los menores de 15 años solamente pagan 15 dólares.

Si tuviste una entrevista favorable, el cónsul aprobará tu visa y te será entregada después de algunas semanas en una oficina de DHL.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses