La Ciudad de México cuenta con un nuevo espacio recreativo para la preservación de los ajolotes y la fauna silvestre. es el y Centro de Conservación de Anfibios, también conocido como “ Anfibium ”, pero antes de visitarlo te invitamos a conocer 6 cosas interesantes de este lugar.

Con motivo de los 100 años del Zoológico de Chapultepec , el pasado sábado 21 de enero el gobierno capitalino inauguró el Museo del Ajolote . El nuevo recinto cuenta con diferentes salas para conocer todo sobre esta especie endémica de que, desafortunadamente, se encuentra en peligro de extinción.

¿Fan de la naturaleza? En Anfibium podrás aprender la importancia de los ajolotes para el medio ambiente, así como sus cuidados y características.

¡Ya está abierto al público! Y en Destinos te damos todos los detalles para que te des una escapada.

Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo
Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo

Foto: Twitter @ChapultepecCDMX

Anfibium se ubica en la antigua Casa de Elefantes de Chapultepec

Con el Museo del Ajolote , ubicado en la antigua Casa de Elefantes, comenzaron los festejos por el centenario del zoológico . Asimismo, el espacio interactivo forma parte del proyecto “ Chapultepec : Naturaleza y Cultura”, implementado por el gobierno de la CDMX .

Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo
Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo

Foto: Twitter @ChapultepecCDMX

Leer también:

Qué ver en el Museo del Ajolote, además de ajolotes

¡Es el lugar ideal para conocer sobre ecosistemas y naturaleza! Además de albergar distintas especies de ajolotes , el museo también resguardará más de 30 especies de anfibios y animales, como ranas, salamandras, tritones, tortugas, sapos, peces y mucho más.

Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo
Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo

Foto: Twitter @ChapultepecCDMX

Anfibium cuenta con área de laboratorios y veterinaria para los ajolotes

Al interior del museo encontrarás 4 laboratorios con investigadores biólogos y veterinarios encargados de impulsar la reproducción y conservación de las especies.

También podrás convivir con los ajolotes y muchos animales más.

Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo
Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo

Foto: Twitter @ChapultepecCDMX

Conoce sobre el hábitat y la vida de los ajolotes

Durante el recorrido verás la recreación de un jardín acuático y un humedal artificial, inspirado en los de Xochimilco. Durante este tour aprenderás cosas interesantes sobre su ecosistema y los animales que habitan en él.

El museo busca hacer conciencia sobre el cuidado de los ajolotes mediante zonas recreativas para fortalecer, fomentar y desarrollar la conservación de la especie. Niños y adultos son bienvenidos a realizar una visita.

Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo
Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo

Foto: Twitter @ChapultepecCDMX

El Museo del Ajolote: actividades que ofrece

Además de las zonas ya mencionadas, en Anfibium encontrarás peceras para exhibición de anfibios y peces, una tina de exploración interactiva, el estanque del ajolote , zona de microscopios, mobiliario lúdico y contenido audiovisual de utilidad para preservar la vida silvestre.

Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo
Museo del Ajolote, todo lo que debes saber antes de visitarlo

Foto: Twitter @SEDEMA_CDMX

Cuánto cuesta la entrada a Anfibium y al Museo del Ajolote

La entrada es gratuita. Trasladarte no te resultará complicado, pues se localiza en las inmediaciones de Chapultepec , en la Primera Sección del bosque.

¿Ya sabes con quién vas a ir? El horario de visita a Anfibium es el mismo que el del Zoológico de Chapultepec , así que podrás asistir de martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses