Si estás buscando nuevos lugares para salir a disfrutar de la vida nocturna, estas colonias de podrían ofrecerte más alternativas que llamen tu atención

Una de las cosas que hacen única a Ciudad de México es su vida nocturna. , antros y otro tipo de establecimientos permanecen abarrotados hasta altas horas de la noche. La ubicación y elevada concentración de este tipo de sitios de recreación han posicionado a la ciudad como un destino obligado para los amantes de las fiestas y la música en vivo.

Su relevancia y oferta es tal que, actualmente, cuenta con aproximadamente con 992 bares en toda la ciudad y el área metropolitana. Cifra que la convierte en la zona que produce mayores ingresos a nivel nacional, de acuerdo con datos presentados por Data México de la Secretaría de Economía.

Foto:
Foto:

En Ciudad de México hay 1,812 colonias, según datos del sitio web de la Guía oficial de visitantes de la CDMX, gestionado por el gobierno capitalino. Sin embargo, solo 10 de ellas concentran la mayor cantidad de bares. Si quieres expandir tu lista de opciones, conoce las zonas con mayor oferta de atractivos nocturnos.

Las colonias de la alcaldía Cuauhtémoc: con más oferta

El equipo de Data Science de Monopolio.com.mx, plataforma digital especializada en la industria inmobiliaria, realizó una investigación para identificar las colonias de la CDMX que concentran la mayor cantidad de bares.

Lee también:

La compañía ofrece gratuitamente a los interesados, información sobre propiedades y zonas que les ayuden a evaluar la compra, construcción o venta de un inmueble, así como facilitar la toma de decisiones.

De las 10 colonias con más bares en la CDMX que detectó Monopolio.com.mx, 9 pertenecen a la alcaldía Cuauhtémoc.

Foto:
Foto:

Las colonias con mayor concentración de bares en la Ciudad de México, de acuerdo con Data Science, son:

  • Centro con 101 bares
  • Roma Norte con 42 bares
  • Juárez con 40 bares
  • Hipódromo Condesa con 26 bares
  • Santa María la Ribera con 19 bares
  • Narvarte Oriente con 13 bares
  • Doctores con 13 bares
  • Tabacalera con 13 bares
  • Morelos con 12 bares
  • Obrera con 11 bares

Lee también:

Los bares de la CDMX impulsan el desarrollo económico y cultural

Además de ser un punto de encuentro para los amantes de la vida nocturna, los bares generan un flujo económico que aumenta el interés y aporta valor a la zona donde se ubican.

Para Monopolio.com.mx, estos establecimientos son una fuente de empleo directo e indirecto. Asimismo, consideran que pueden convertirse en un atractivo turístico y que dicho impacto suele expandirse a los negocios cercanos.

La plataforma especializada en la industria inmobiliaria asegura que los beneficios de la proliferación de bares en una colonia también incluye la creación de comunidades, donde las personas pueden socializar y conectar con las demás, además contribuye a la identidad de la zona.

Foto:
Foto:

Colonias como Condesa, Roma y Polanco son algunos casos que Monopolio.com.mx cita tomó como casos de éxito. La cultura de bares, asegura, ha generado en estas zonas posicionamiento y preferencia en la industria inmobiliaria.

“Los bares en la Ciudad de México son mucho más que simples lugares de convivencia. Actúan como motores de desarrollo económico y cultural, influyendo directamente en el sector inmobiliario de la metrópoli. A medida que la Ciudad de México continúe evolucionando, será fascinante observar cómo esta relación entre bares y bienes raíces se desarrolla aún más”, asegura Jorge Combe, cofundador de DD360, en un comunicado de prensa.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses