A un par de horas de distancia de CDMX, el pueblo mágico de se prepara para la llegada de los fieles difuntos el próximo Día de Muertos. Custodiado por el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, los campos de esta localidad (reconocida por su cultivo de flores) se llenan de un intenso color naranja y amarillo por el cempasúchil.

El espectáculo visual y la experiencia no terminan ahí, pues se ha anunciado la tercera edición del festival , en el que monumentales figuras decorarán las calles de Atlixco.

¿Qué es el Valle de Catrinas?

Valle de Catrinas es un festival cultural y artístico que se realiza en el pueblo mágico de Atlixco desde hace casi tres años, en el marco de las festividades de Día de Muertos.

Foto: Facebook ‘Atlixco Pueblo Mágico’
Foto: Facebook ‘Atlixco Pueblo Mágico’

Se trata de un recorrido gratuito por las calles y lugares turísticos, incluidos los campos de flor de cempasúchil, para contemplar catrinas monumentales fabricadas artesanalmente.

Lee también:

¿Qué hay en el Valle de Catrinas?

Prepara calzado cómodo y tu cámara, pues en el Valle de Catrinas tendrás que recorrer las calles y sitios más emblemáticos de Atlixco para encontrarte con las 10 figuras monumentales, elaboradas por artesanos locales de hasta 5 metros de altura.

Aún no se informa cuáles serán los diseños, pero puedes darte una idea tomando en cuenta que el año pasado hubo algunas dedicadas a Frida Kahlo, el Charro Negro, un xoloitzcuintle y hasta una china atlixquense.

Foto: Facebook ‘Atlixco Pueblo Mágico’
Foto: Facebook ‘Atlixco Pueblo Mágico’

Cada una estará colocada en un punto estratégico del pueblo mágico, como el Parque de La Soledad, el Panteón Municipal, la Avenida Hidalgo, el Museo del Atlixcayotl, la Plaza de Armas o en medio de un inmenso campo de cempasúchil.

Lee también:

Se trazará un circuito para que los visitantes se tomen la foto con estas catrinas gigantes, al mismo tiempo que disfrutan de una caminata por los andadores comerciales y corredores gastronómicos que se instalarán en sus calles, descubriendo los atractivos de Atlixco.

¿Qué más habrá en el Valle de Catrinas?

Las autoridades atlixquenses también informaron que se realizarán recorridos nocturnos en el panteón municipal, con el fin de conocer leyendas e historias locales.

Foto: Facebook ‘Atlixco Pueblo Mágico’
Foto: Facebook ‘Atlixco Pueblo Mágico’

En distintos spots del recorrido, artistas urbanos presentarán y exhibirán su trabajo y talento.

¿Cuáles son las fechas del Valle de Catrinas?

El festival Valle de Catrinas dará inicio este sábado 14 de octubre y se extenderá hasta el domingo 5 de noviembre el último.

Contacto

No te pierdas ningún detalle y visita sus redes sociales. En Facebook ‘Atlixco Pueblo Mágico’.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses