En Ciudad de México hay muchas actividades para divertirse, entre ellas están los viajes a bordo de en . Pero para que los disfrutes de manera segura y sin que te cobren de más, vamos a decirte cuánto cuesta el servicio en 2023 .

Las trajineras son parte importante de la cultura mexicana, viajar en una de ellas es una experiencia que vale la pena vivir al menos una vez, así que lánzate a Xochimilco a disfrutar de esta tradición.

Leer también:

¿Cuánto sabes de las trajineras?

Las trajineras eran el medio de transporte que se usaba en tiempos prehispánicos para poder cultivar en las chinampas.

De acuerdo con información de la alcaldía, no fue sino hasta la década de 1930 que empezaron los paseos turísticos por los canales de Xochimilco . Poco a poco esta actividad se popularizó entre los turistas y la población local.

Los embarcaderos Nativitas, Zacapa y Las Flores Nativitas cuentan con amplias instalaciones. Además de ser considerados los lugares más tradicionales, la Unesco los declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987.

Durante la época prehispánica Xochimilco tenía una gran red de islotes y canales, pero con el paso del tiempo y la urbanización su infraestructura se redujo a unos cuantos, pero no por ello menos bellos, razón por la cual actualmente son una atracción. Además de los paseos en las coloridas embarcaciones de madera, los visitantes podrán disfrutar de música de mariachis, marimba y hasta norteña.

De igual manera, otras embarcaciones se acercarán para venderte artesanías, comida, bebidas y flores.

Eso sí, un dato que debes de tomar en cuenta, es que solo pueden viajar 18 personas en una trajinera .

trajineras-xochimilco-2.jpg

Imagen: Archivo El Universal

Y no te olvides de tus mascotas. Está permitido subirlas a las trajineras , aunque portando su correa y siempre y cuando no representen un peligro para las personas alrededor.

Cuánto cuesta un paseo en trajinera en 2023

Xochimilco cuenta con 10 embarcaderos , y el precio por viaje en trajinera es de $600 pesos por hora . Ojo, es por hora y no por persona.

Las embarcaciones laboran los 365 días del año y es importante recordar que el precio aplica para el recorrido ecológico y turístico.

Otro punto importante a tomar en consideración sobre el costo , es que puede variar dependiendo del embarcadero y del tipo de recorrido pues existe el paseo tradicional en trajinera chica, paseo turístico en trajinera chica y paseo de trajinera por 5 horas.

Lo anterior se debe a que cada embarcadero cuenta con diferentes atractivos, por lo que el precio está sujeto a la experiencia que el cliente quiera contratar.

También toma en cuenta el tipo de trajinera a la quieres subirte , pues hay una colectiva que cuesta menos que la chica: una buena manera de divertirse con poco presupuesto.

Si quieres saber los precios oficiales y otras recomendaciones para visitar los embarcadores puedes ingresar a la página de .

trajineras_0.jpg

Imagen: Archivo El Universal

Los embarcaderos turísticos de Xochimilco

- Nuevo Nativitas es el embarcadero más grande y cuenta con un mercado de artesanías, estacionamiento y restaurantes.

- Las Flores, Caltongo, Salitre, San Cristóbal, Belem y Belem de las Flores son los embarcaderos de fácil acceso; los encontrarás en el centro de Xochimilco .

- Zacapa lo puedes localizar por su edificio con forma de flor de loto, cerca del restaurante Los Manantiales.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses