El próximo lunes 8 de abril, México será testigo del Si tu espíritu explorador te está pidiendo viajar de última hora para ver el fenómeno astronómico, presta atención, porque en te decimos cuál es el lugar más barato.

Leer también

¿Dónde se puede ver el eclipse en México?

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el eclipse se podrá apreciar en su totalidad al noreste del país, específicamente en los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa.

En dichas entidades, expertos estiman un 100% de totalidad, mientras que en el centro y sur del país disminuirá el avistamiento entre 65% y 85%. Sin embargo, vale la pena mencionar que, a pocos días del suceso, los mejores lugares están saturados.

Si tuviéramos que elegir un solo destino, tendríamos que hacer un comparativo de las tarifas de vuelos, hospedaje y disponibilidad. A continuación, te mostramos un ejercicio hecho por

Torreón, Coahuila

Con sitios turísticos como el Cristo de las Noas, las Dunas de Bilbao y el Canal de la Perla, Torreón, Coahuila, ubicada a 986 kilómetros de la Ciudad de México, es una de las localidades con mejor geolocalización para ver el eclipse. Aquí mismo se instalarán los científicos de la NASA.

Tras una revisión en Booking.com, Google Vuelos y Autobús ETN, los costos estimados del traslado y hospedaje son:

  • Vuelos de ida y vuelta entre $9,996 y $14,306.
  • Boleto de autobús en ETN: $1,728.
  • Hospedaje de $3659 a $12,659 por noche con poca o nula disponibilidad en sitios web.

Es decir que, por persona, el costo aproximado del viaje a Torreón oscila entre los $5,387 a $26,965. Aunque dependerá de la aerolínea, el tiempo de hospedaje y el tipo de hotel que contrates. En definitiva, de los tres estados, este es el más barato.

Torreón, Coahuila es uno de los mejores lugares para ver el eclipse solar. Foto: Instagram @popurrideviajes / SIC México, Secretaría de Cultura
Torreón, Coahuila es uno de los mejores lugares para ver el eclipse solar. Foto: Instagram @popurrideviajes / SIC México, Secretaría de Cultura

Nazas, Durango

Otro lugar donde puedes ver el eclipse en su totalidad es Nazas, Durango. Sus sitios imperdibles son El Picacho, Puente 10 de abril, la Plaza de Armas, la Presa Emilio Carranza, la Parroquia de Santa Ana y la Casa Juárez.

"Nazas" hace referencia a las trampas que utilizaron los antepasados para la pesca , que se fabricaban con varas de sabino y mimbre. Limita al noreste y este con el Municipio Gómez Palacio, al norte con el Municipio Mapimí, y por el sureste con Coahuila.

Si deseas visitarlo, toma en cuenta que las tarifas de los vuelos y el boleto de autobús han incrementado en los últimos días. No obstante, conforme los costos vigentes de Booking.com, Kayak y Autobús ETN esto cotaría el viaje:

  • Vuelos de $9,927 a $15,700.
  • Autobús: $2,214.
  • Alojamiento: entre $8,200 y $12,400, en hoteles como Arroyo de la Máquina y Rio Nazas.

Por persona, el precio total sería de entre $18,127 a $28,100 pesos en avión y $10,414 a $14,614 pesos con autobús, ello sin mencionar los alimentos y bebidas dentro del presupuesto.

Nazas, Durango, es el segundo destino donde el eclipse solar podrá verse en su totalidad. Foto: Gobierno del Estado de Durango
Nazas, Durango, es el segundo destino donde el eclipse solar podrá verse en su totalidad. Foto: Gobierno del Estado de Durango

Mazatlán, Sinaloa

En tercer lugar tenemos a Mazatlán, Sinaloa, característico por su colorido centro histórico, vida cultur, sus playas y por sus deliciosos cocteles de camarón, aguachiles y pescado zarandeado.

Recorre el Malecón, el Cerro de la Nevería, el Parque Natural Faro Mazatlán y la Plazuela Machado, mientras disfrutas de un buen ambiente de banda en la Playa Bruja.

Según las tarifas en Booking.com, Primera Plus y Google Vuelos, Mazatlán sería el lugar más caro. Estos son los costos aproximados:

  • Vuelos de $9874 a $18,908 pesos de ida y vuelta.
  • Autobús ETN desde CDMX: $1,787 pesos.
  • Hospedaje de $5,546 a $16,249 por noche. Sus hoteles más conocidos son Costa de Oro, Azteca Inn, Emporio, Pueblo Bonito y Don Pelayo Pacific.

El precio del viaje (con hospedaje y transporte) sería entre $15,420 a $35,157 con traslado en avión, y de $7,333 a $18,036 por persona en autobús.

Mazatlán, Sinaloa también será protagonista del eclipse solar del 8 de abril. Foto: Faro Mazatlán / Flickr
Mazatlán, Sinaloa también será protagonista del eclipse solar del 8 de abril. Foto: Faro Mazatlán / Flickr

Es importante que consideres que los precios están sujetos a disponibilidad. También es posible que en zonas aledañas se incrementen los precios por la demanda para presenciar el eclipse solar.

Lamentablemente, será complicado encontrar uno con disponibilidad al 100%, al menos en lo que resta del mes de abril.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses