A partir de 2018 se celebra el , con el fin de crear conciencia y fomentar el cuidado y la conservación de esta especie endémica de la zona lacustre de la Ciudad de México .

, el Museo Nacional del Ajolote, dedicado a la difusión y conservación de este maravilloso anfibio, está preparando un evento pensado para toda la familia , en el que podrás asistir a conferencias, talleres, exposiciones, comprar artículos relacionados y mucho más.

¿Quieres saber más de este pequeño pero fascinante anfibio en un día tan especial? No lo pienses más y disfruta de estas actividades .

Celebra el Día Nacional del Ajolote en Axolotitlán
Celebra el Día Nacional del Ajolote en Axolotitlán

Imagen tomada del Facebook de Axolotitlán

Qué habrá en Axolotitlán

Se trata de la tercera edición de este encuentro "entre axolotes y axoloteros", entre los que se encuentran científicos, artistas, medios, colaboradores, iniciativa privada, gobierno y sociedad civil, quienes hablarán sobre los proyectos que existen para el cuidado del ajolote .

Podrás asistir a conferencias impartidas por el propio Museo Nacional del Ajolote ; el Banco de México y Ambystolab (dedicado a la investigación y crianza de ajolotes) y del pintor mexicano Miktlan Kouatl.

También habrá talleres y sesiones de temazcal.

Lee también:

Celebra el Día Nacional del Ajolote en Axolotitlán
Celebra el Día Nacional del Ajolote en Axolotitlán

Imagen tomada del Facebook de Axolotitlán

También habrá venta de artículos como camisetas, fórmulas herbales, peluches, artesanías y más.

Por supuesto, podrás admirar los ejemplares de ajolotes que se conservan en Axolotitlán, conocer sus características, curiosidades y hasta los mitos que los envuelven.

Los horarios de las actividades aún están por definirse, así que te recomendamos mantenerte atento a las redes sociales de Axolotitlán .

Celebra el Día Nacional del Ajolote en Axolotitlán
Celebra el Día Nacional del Ajolote en Axolotitlán

Imagen tomada del Facebook de Axolotitlán

Dónde y cuándo ir al evento

Aunque, oficialmente, el Día Nacional del Ajolote es el 1 de febrero, en Axolotitlán decidieron aprovechar el fin de semana para realizar el evento durante dos días: sábado 28 y domingo 29 de enero.

La sede será el Museo Nacional del Ajolote , también conocido como Axolotitlán , ubicado en Avenida Prolongación 5 de Mayo 521, en el 2do Parque las Águilas, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.

El evento comienza a las 9:00 a.m. y culmina a las 5:00 p.m.

Lee también:

¿Por qué el 1 de febrero es el Día Nacional del Ajolote?

La Cámara de Senadores lo decretó el Día Nacional del Ajolote debido a que ese día de 2018 la revista científica 'Nature' publicó un artículo dedicado a esta especie de salamandra, sobre una investigación que revela detalles sobre el genoma del ajolote , el cual tiene la gran capacidad de regenerar sus órganos.

Axolotl es un vocablo náhuatl que significa 'monstruo de agua'.

En México se han descubierto entre 17 y 18 especies de ajolote .

Cuánto cuesta entrar al evento

El costo de entrada es de $100 pesos para adultos y $50 pesos para niños. Además de acceder al evento, estarás contribuyendo a la preservación del ajolote.

¡Aún estás a tiempo para comprar tus boletos! No te confíes, porque el cupo es limitado .

Contacto

Para compra de boletos y mayores informes, manda correo a contacto@axolotitlan.mx.

Contáctalos en sus perfiles de Facebook: “Museo Nacional del Ajolote” y “Axolotitlán”.

O llama al número (55) 7898 7876.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses