Uno de los eventos más representativos del Bosque de regresa este 2023 y a pesar de que aún esconde muchas sorpresas, ya es un hecho que el nombre de esta edición será “Animalística”, e incluso, ya podemos ver el diseño que se está implementando, con impresionantes esculturas gigantes de animales.

El Zoológico de Chapultepec cumple 100 años y a propósito de ello, llega una nueva edición del, en donde los animales tendrán un papel estelar. Conoce todo lo que debes saber sobre este evento y anímate a vivir una experiencia única. Te contamos algunos datos imprescindibles que debes saber.

Así nació el Festival del Bosque

Cada festival tiene su historia y el Festival del Bosque no es la excepción, así que previo a tu visita, te ponemos en contexto; este evento surgió como una iniciativa para ofrecer un espacio cultural, educativo y comunitario para los asistentes, incitando la participación y visita de las familias.

Foto: Facebook 'Animalística: Festival del Bosque de Chapultepec'
Foto: Facebook 'Animalística: Festival del Bosque de Chapultepec'

Para la edición anterior, se contó con la colaboración del Gobierno de la CDMX, la secretaria del Medio Ambiente, Probosque Chapultepec, entre otras organizaciones de renombre, por lo que se espera que para esta nueva edición también se cuente con su participación.

Lee también:

Antes del Festival Animalística, hubo Insecta

En la edición pasada de este festival la temática fue “Insecta”, por lo que se enfocó en la sombrosa vida de estos pequeños seres vivos, visibilizando su papel en el planeta, anclando temas como: tipos de insectos, sus características y ecosistemas, por lo tanto, las actividades fueron en torno al tema principal, lo que también se espera para esta próxima edición.

¿Por qué se llama Festival Animalística?

Para esta edición del festival, se busca reflejar los aspectos más cotidianos e íntimos del mundo animal, rindiendo homenaje a la fauna silvestre, a propósito de los 100 años que cumple el Zoológico de Chapultepec este 2023.

Animalística”, tiene como objetivo que los asistentes aprecien y reflexionen sobre la amplia gama de seres vivos con los que compartimos el planeta y uno de los principios fundamentales del festival, es la creación de un espacio en donde se promueva la sorpresa, admiración y respeto por otras especies.

Fechas del Festival del Bosque en Chapultepec

¡Que no se te escape la fecha! El festival se llevará a cabo del 6 al 9 de abril de 2023, así que si buscabas una alternativa diferente para disfrutar las vacaciones de Semana Santa, esta es la señal que estabas esperando.

Recorre todas las sedes del festival

Los recintos que se han confirmado para celebrar el Festival del Bosque 2023 son espacios icónicos del Bosque de Chapultepec, en donde se engloban elementos históricos, culturales y sociales que han preservado por décadas este lugar. Estos lugares se localizan en la primera y segunda sección del bosque y son:

Foto: Facebook 'Animalística: Festival del Bosque de Chapultepec'
Foto: Facebook 'Animalística: Festival del Bosque de Chapultepec'

Museo de Historia Natural, Museo de Sitio, Kiosco del Pueblo,Centro de Cultura Ambiental, Jardín Botánico y el Zoológico de Chapultepec.

Actividades del Festival del Bosque

Conforme se aproxima la fecha, más datos son revelados sobre el festival; hasta el momento es un hecho que habrá más de 120 actividades, en donde se integran funciones de artes escénicas, picnics nocturnos, proyección de documentales, exposiciones fotográficas, sketch, charlas grupales y talleres.

Estas son las actividades por horario y fecha que se han confirmado:

Jueves, 6 de abril

Danza: El lugar que Habito, 16 horas (Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental)

Concierto Didáctico: Animales del Carnaval de Camille Saint-Sains y… otras fierecillas, 17 horas (Centro de Cultura Ambiental)

Música: Canción Animal, 17 horas (Kiosco del Pueblo)

Concierto didáctico: Vámonos de Vacaciones, 18 horas (Centro de Cultura Ambiental)

Viernes, 7 de abril

Música: Animalíricos: 7Arama7, 12 horas (Kiosco del Pueblo)

Teatro: El Conejito Mijail, 16 horas (Antigua Estación de Tren del Zoológico)

Sábado, 8 de abril

Performance: Pandines, 10 horas (Kiosco del Pueblo)

Música: Canción Animal, 11 horas (Museo de Historia Natural y Cultural Ambiental)

Danza: Gallo Verde Copetón, 11 horas (Explanada de los Pingüinos del Zoológico)

Música: Animalíricos: 7Arama7, 12 horas (Kiosco del Pueblo)

Domingo, 9 de abril

Ópera: Pájaros Buscando el Mar, 15 horas (Explanada de los Pingüinos del Zoológico)

Danza: Paisaje Camaleón, 16 horas (Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental)

Lee también:

Foto: Isidro Corro/EL UNIVERSAL
Foto: Isidro Corro/EL UNIVERSAL

El plus del Festival del Bosque 2023

Como el Zoológico de Chapultepec está de fiesta por sus 100 años de vida, algunas actividades están disponibles desde hace un tiempo, como la exposición “Animalística” del artista Amador Montes, en la Galería Acuario de las Rejas del Bosque de Chapultepec, así que si deseas tener un acercamiento con el tema, esta es una excelente opción.

También ya hay algunas esculturas gigantes de animales instaladas, como un oso panda enorme que te recibirá en la entrada principal del bosque; en total, habrán 7 piezas de animales monumentales de 4 metros y 2 esculturas a gran escala.

Sí te interesa asistir a los picnics nocturnos de Semana Santa, debes saber que la entrada es libre y que hay cupo limitado. Se llevarán a cabo del 4 al 8 de abril en el Jardín Botánico y su horario es de las 8:00 p.m. a las 11:00 p.m.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses